PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Domingo, 20 de agosto 2017, 11:36
Vicente Cerrato Prieto nace en la calle Cuesta, número 5, el 1 de noviembre de 1933 (83 años). Es hijo de Alonso Cerrato Díaz (fallecido el 24 abril 1936), fabricante de zapatos; y de Ángela Prieto Olivas (fallecida 16 marzo 1976), dedicada a las tareas de casa; y hermano de Alonso (fallecido hace ocho años).
Publicidad
Criado a los pies de Santa María fue al colegio San Ginés y terminó la enseñanza primaria con sus maestros Juan González y Ángel González. Huérfano de padre, Vicente supo emprender el camino que su madre le marcara con sacrificarse estudiando. Era de familia trabajadora y humilde, dos cualidades que Vicente supo recoger y transmitirlas con el paso de los años a sus cientos de alumnos y a su hijo Vicente Javier.
No había un duro en casa y el primogénito Alonso y nuestro personaje de agosto, bien lo sabían. Talento mucho, dinero poco. Y comenzó la odisea respaldada por la madre Ángela y ayudada como timón por su preceptor Alonso. Así Vicente hizo cuatro años Bachiller, recibiendo clases de su hermano y haciendo exámenes por libre en Badajoz. Al terminar 4º Bachiller estudió Magisterio en Badajoz, también por libre. El Ministerio tardaba años en dar plaza y Vicente mientras tanto se coloca en la oficina de la fábrica de harina de Parejo, ganando 750 pesetas/mes. "Trabajaba de día en las oficinas y estudiaba de noche, sin profesor, sin salir de paseo, sólo los domingos", cuenta Cerrato. La empresa de Parejo quiebra, los obreros a la calle y Vicente Cerrato con la oposición aprobada sigue esperando hasta que el 1 de enero de 1963 le dan plaza provisional en las escuelas del Matadero, en Guareña. Es entonces cuando se acuerda que el trabajo tiene su recompensa, "muchos años de sacrificio han tenido su premio". Nunca se cansó de aconsejar a sus alumnos, "estudiar, aprovechar el tiempo, trabajar, valorar el esfuerzo de vuestros padres, sacrificaros unos años y seréis felices vosotros y vuestras familias", consejo de un maestro veterano.
Vicente Cerrato, entrado en años (57) comunica que el 2 de agosto de 1990, se une en matrimonio por lo civil con María Jesús Ayala Repiso, otra maestra de Guareña, inteligente y elegante, especialista en Matemáticas y Lengua Inglesa. Fruto de este matrimonio nace su único hijo, Vicente Javier, quien hoy es Ingeniero Técnico de Telecomunicación y Máster en la Universidad Politécnica de Valencia.
Alonso Cerrato, caso insólito
Nuestro protagonista se acuerda mucho de su hermano. Fue un caso insólito Alonso Cerrato que, después de acabar la enseñanza primaria con su maestro José Mancha, hace el Bachiller por libre en Badajoz. Estudiaba sólo, autodidacta, sin profesor hace el Bachiller en 7 años con examen de estado en Sevilla. Hizo Magisterio en Badajoz. Estudia cursos de Matemáticas y Derecho, y los idiomas de Francés e Inglés lo estudiaba por la radio, sacando de nota diez. Publicó varios libros para opositores de maestros en Sevilla. Alonso se presenta a las oposiciones de Director Escolar en Sevilla. Se presentan más de 6.000 entre licenciados y maestros, y aprueban 675, según el BOE del 16 de marzo de 1967, donde aparece en la lista de aprobados como número 1 Alonso Cerrato Prieto, con un coeficiente aprobado de 225, el segundo obtuvo 147, y el 675 de orden obtuvo de coeficiente uno.
Después de dar clases en el Matadero, Vicente con su oposición aprobada es destinado provisionalmente a Oliva de Mérida, cobrando al año 21.840 pesetas (año 1964); al año siguiente lo destinan a Entrín Bajo (1965), y a Cristina desde 1965 a 1969. Definitivamente Cerrato regresa a Guareña el 2 de septiembre de 1969 al CP San Gregorio hasta su jubilación en junio de 1999.
Especialidades
Este maestro se especializó en Lengua Castellana y Francés (1979), Ciencias Sociales al año siguiente, Filología Inglesa (1981), Matemáticas y Ciencias Naturales en 1983, en este mismo año Pretecnología. Especialidades estas que le habilitaron para dar clases a 7º y 8º EGB y en los Institutos, 1º y 2º Bachiller, Primer Ciclo.
Publicidad
Lo curioso y lo bien hecho le ha gustado mucho. Sabe cuidar las cosas, "diligente, cuidadoso, ordenado, ágil, activo, posee viveza de ingenio en hacer lo que se debe hacer y no perder tiempo en lamentaciones inútiles", así lo define el maestro y su amigo Antonio Llerena, y al mismo tiempo con máximas en su honor como la dedicada en su jubilación: "que no es grande el que triunfa, sino el que jamás se desalienta", entre otros.
También tuvo Vicente discurso propio en su jubilación. A su mujer María Jesús Ayala, la sitúa en un plano elevado de madurez y de equilibrio interno, "que se alza sobre los sólidos muros de la delicadeza y dulzura de trato". La considera vigía, timonel y mástil "de nuestra barca, la familia". Y a su hijo Vicente Javier le aconseja no estar disponible jamás para el odio, respetar a los maestros, alejarse de la envidia y el egoísmo, ser sociable, responsable y trabajador, y que al final alcance el título de "hombre bueno", entre otros muchos consejos.
Publicidad
Su máxima siempre ha sido: disciplina, trabajo y alegría. Las consignas a sus alumnos pasaban por ser respetuoso con los compañeros, obediencia a los mayores, ser educado, estudioso, humilde, no contestar Es partidario del diálogo, mejor que la amenaza. Utilizó la palmeta eran otros tiempos. Vicente es partidario que el maestro sea tutor de un grupo con todas las asignaturas, "no especialistas como hoy; es la mejor forma de llevar una clase y que te respeten tus alumnos". Nunca se midió el coeficiente intelectual, ni su hermano tampoco.
Vicente Cerrato vive una vida tranquila. Se levanta temprano, lee la prensa, también da lectura a "El Juicio Universal" de Giovanni Papini, pasea hacia su casa vieja de calle La Cuesta donde cuida su huerto, hace un poco de lo que le da la gana, ayuda a su mujer y pasará unos días de vacaciones en La Antilla.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.