Mesa redonda en el Centro de Interpretación Tarteso. CEDIDA
CULTURA

Los gestores culturales extremeños se dieron cita en el III Encuentro RedMaraña

Pusieron sobre la mesa la necesidad de generar productos culturales comunes, participativos y replicables, que puedan ser medidos y evaluados desde la perspectiva social, desde la de la administración y desde la de la industria

Domingo, 20 de octubre 2024, 11:35

Gestores culturales, responsables políticos y decenas de interesados se dieron cita los días 16 y 17 de octubre en Guareña, en el III Encuentro 'RedMaraña': Conectando Territorios.

La estructura creada por la Diputación de Badajoz y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (Agcex) se consolida como epicentro del desarrollo cultural público y privado, desde Guareña, en esta ocasión 'RedMaraña' es el nombre que recibe el proyecto que está haciendo posible que la vida cultural de los municipios y de las ciudades «sea cada día más estable, más rentable y mejor organizada en la provincia de Badajoz», según nota de prensa.

Los organizadores pusieron sobre la mesa la necesidad de información y formación de los implicados y la de generar productos culturales comunes, participativos y replicables, que puedan ser medidos y evaluados desde la perspectiva social, desde la de la administración y desde la de la industria.

Todo un esqueleto al que dar forma y conservar que han creado la Diputación de Badajoz y la Agcex. Siguiendo las palabras de la presidenta de esta asociación, Carmen Hernán, «una multiplicación de energías» a medio y largo plazo.

Gestores culturales presenciando una actuación en el salón de actos del Centro Cultural de Guareña. CEDIDA

Manuel Gómez

Publicidad

Durante la inauguración, el diputado, Manuel Gómez, ha destacado la implicación de los gestores y las empresas que, «con su labor y con su asistencia a los encuentros, están haciendo avanzar la cultura».

Gómez se ha referido al hecho de que «el foro de debate, transmisión y conocimiento que nació para compartir experiencias, ha conseguido centrar la programación general en las cuestiones más importantes para la cultura: el territorio, los espacios y la participación».

Publicidad

RedMaraña es, como él ha remarcado, «un modelo de gestión accesible para todos y todas, en cualquier rincón de la provincia». Esto es, «cultura de calidad puesta en marcha por profesionales», ha defendido.

El encuentro en Guareña, antes en Zafra y Almendralejo y con vistas a generar riqueza de forma itinerante, ponen el foco «en el esfuerzo por la cultura, conectada con una infinidad de disciplinas, y en la comunicación que le es inherente para sobrevivir».

Publicidad

Así, la Institución provincial y Agcex, han buscado desde el inicio la colaboración de todos los consistorios y, en concreto, del anfitrión en cada ocasión, para planificar una jornada intensa que dé a luz un mejor servicio público.

En ese sentido, el diputado ha extendido la implicación de la Diputación al Área de Formación y Capacitación Para el Empleo, poniendo a disposición su trabajo para que en nuestra provincia exista «reciclaje y los cambios no den vértigo».

Publicidad

Marisol Heras inaugurando el encuentro de gestores culturales extremeños, diputado Manuel Gómez y presidenta Agcex Carmen Hernán.

Programa

El programa del III encuentro 'RedMaraña', recogió durante los días miércoles 16 y jueves 17, las siguientes actividades: el miércoles, visitaron el Centro de Interpretación Tarteso y el laboratorio de Casas del Turuñuelo; hubo una Mesa sobre la gestión del patrimonio, sus recursos cultural y turístico en el citado Centro de Interpretación; visitaron la biblioteca municipal Eugenio Frutos; y pudieron ver una obra de teatro en el Centro Cultural de Guareña, 'A protestar a la Gran Vía' de la compañía Los Absurdos Teatro.

Noticia Patrocinada

Y el jueves, tuvo lugar la inauguración de este encuentro, a cargo de la teniente alcalde, Marisol Heras, del diputado delegado del Área de Formación y Capacitación para el Empleo de Diputación de Badajoz, Manuel Gómez Parejo; y de la presidente de la asociación de gestores culturales de Extremadura (Agcex), Carmen Hernán Trenado.

A continuación, hubo una ponencia 'Red Maraña. Una estructura de Red Colaborativa en toda la Provincia', a cargo de Carmen Hernán Trenado, directora de la Universidad Popular de Talarrubias, vicepresidenta de Feagc, y presidenta de Agcex.

Publicidad

Y también se organizó una Mesa Redonda bajo el tema: 'Red Maraña se comunica. Comunicación y Cultura'; una Presentación de proyectos y panel de experiencias en Maraña; una Mesa para tratar la importancia de la metodología en la planificación de un proyecto cultural; y clausura del Encuentro por la teniente alcalde del Ayuntamiento de Guareña, Marisol Heras; por el director del Área de cultura, deportes y juventud de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija; y de la presidente de Agcex, Carmen Hernán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad