

El Pleno del pasado 31 de julio aprobó con los votos síes del gobierno socialista, la abstención de UPG y los noes de PP, el expediente de reconversión de 4 guardas rurales a pertenecer a la plantilla de policías locales del ayuntamiento de Guareña, según recoge la disposición transitoria de coordinación de policías locales de Extremadura, considerando el informe emitido por la secretaría del ayuntamiento de Guareña referente a funciones que vienen desempeñando los 4 guardas rurales (Luis Morcillo, José Antonio Gómez, Miguel Ángel Hidalgo y Manuel Palomares).
La concejala del área de Régimen Interior, Marisol Heras, explicó que la solicitud de los agentes rurales está amparada legislativamente y pueden llevarse a cabo unos requisitos exigibles por ley, «creemos que es una decisión acertada por varios motivos», y los detalló al Pleno: se cubrirían las necesidades de la policía local, se dotaría de mayor seguridad a la población, se conseguirían mayores competencia, no significa que se extinga el servicio de guardería rural, será un beneficio para la localidad. Con esta reconversión se modificaría la plantilla de personal del ayuntamiento de Guareña.
El portavoz de UPG, José Antonio García, se abstuvo por considerar que no ha tenido tiempo reglamentado como marca la ley para estudiar el asunto.
El portavoz de PP, Miguel Ángel Nieto, también expuso que les ha faltado tiempo para estudiarlo, pero discrepa sobre dos cuestiones: primera, la falta de un informe de la Delegación del Gobierno «porque la seguridad del campo la lleva la Delegación de Gobierno», dice; y segunda, habiéndose abierto un procedimiento de convocatoria de 3 plazas para policía local, «creemos que debe regirse por los principios de igualdad y capacidad, y en este caso la igualdad quedaría quebrada». El PP votó en contra.
La portavoz del gobierno socialista, Josefa Ruiz, señaló que había que mirar este asunto «desde el punto de vista de sumar a la policía local», y sería, dijo, mejorar funcionalidad, garantías y seguridad; «se ganaría en competencias que antes la guardería no disponía». Recordó que el procedimiento se inició en septiembre de 2017, ha seguido su curso con otras administraciones «y ustedes como grupo político llegan casi al final del camino donde todo esto ha tenido un tránsito de casi dos años», en referencia al grupo popular. Coincide con la convocatoria de 3 plazas de policía local y además finaliza los informes de la guardería rural y coinciden en el tiempo, es lo que explicó al Pleno Ruiz y finalizó diciendo que su grupo votaría a favor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.