El Ayuntamiento de Guareña registra un mayor número de empadronados estos meses del año en comparación con las mismas fechas del año anterior. Un fenómeno que se explica por el confinamiento y las restricciones en la movilidad a causa de la pandemia de la COVID-19 y a las bajas tasas de los impuestos en Guareña. Así pues, la tendencia es que se van del pueblo menos gente.
El consistorio local celebra que nuevos vecinos se registren en el padrón municipal ya que fomentar el empadronamiento y evitar la desertización de las zonas rurales es uno de los objetivos de los ayuntamientos.
Las limitaciones a la hora de la libre circulación y el periodo de confinamiento, como medidas para frenar los contagios de la COVID-19, ha motivado que varios vecinos de Guareña que viven en zonas urbanas hayan cambiado su domicilio y empadronamiento a sus segundas residencias, debido a la imposibilidad para desplazarse a estos destinos durante el estado de alarma, y a la mayor tranquilidad y seguridad de las zonas rurales. La densidad de población de las localidades rurales en comparación con la aglomeración de habitantes de los grandes centros urbanos ha supuesto una menor exposición al contagio.
En el caso de Guareña es significativo el número de residentes que no han cambiado su domicilio y se han mantenido en la localidad. La cifra de bajas por cambio de residencia en 2019 era de 101 personas, mientras que en 2020 se fija en 64. La permanencia en la localidad puede estar también motivada por las bajas tasas de los impuestos en comparación con núcleos urbanos más grandes: tarifa del impuesto de vehículos, tasas de guardería infantil, tasas de basuras, tasa a los vehículos de tracción mecánica.
Cifras más asequibles para los vecinos al suponer una cantidad impositiva menor que en otras localidades y grandes ciudades. Ello, sumado a las ayudas municipales al fomento a la natalidad, que este año han sufrido un incremento, ayudas municipales en la adquisición de material escolar y un servicio gratuito de ayuda a domicilio, que facilita el cuidado y la conciliación familiar, explica el mayor número de personas que fijan su residencia en Guareña, según informa la institución pública.
Publicidad
Por otro lado, el incremento de nuevas altas en cambios de residencia es ligeramente mayor: 68 personas en 2019 frente a las 78 que se registran en 2020. En total hablamos de un cambio positivo en el padrón municipal que asciende a casi 50 personas y la cifra de habitantes a día de ayer, martes 18 de agosto de 2020, era de 6.889 habitantes, incluido Torrefresneda.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.