

El pasado sábado 4 de febrero se celebraba el Día Mundial contra el Cáncer y la asociación AOEX de Guareña recordaba la lucha contra esta lacra, celebrando una marcha urbana solidaria y una charla informativa ayer 6 de febrero.
Guareña acogió ayer la marcha contra el cáncer organizada por AOEX, saliendo a las 17.00 horas desde la sede de la asociación oncológica, en calle Don Diego López (antiguo Tele Club), con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la ciudadanía para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad que afecta a muchas personas.
La citada Marcha recorrió algunas calles de la localidad y regresó a la misma sede de AOEX donde se repartieron dulces y refrescos a los presentes.
Seguidamente se ofreció una charla informativa bajo el título 'Los Beneficios de la Fisioterapia', impartida por la fisioterapeuta Marta Díaz.
AECC
La asociación española contra el cáncer (AECC) demanda un compromiso para que en 2030 se alcance un 70% de supervivencia en los pacientes oncológicos.
Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo su vida. Es un dato que asusta, sí, pero que «no debe inducir a la melancolía o la inacción», se dice desde AECC en una campaña lanzada el pasado sábado. Desean que la tasa de supervivencia alcance el 70% de supervivencia (ahora está en el 55,3% en los varones y el 61,7% en las mujeres).
Según la organización, la sociedad española debe implicarse para lograr un gran acuerdo con el fin de que, independientemente de coyunturas, crisis y vaivenes políticos, la enfermedad sea detectada y tratada a tiempo. AECC anima a cumplir este reto con motivo de la celebración en la lucha contra el cáncer de este 2023.
El crecimiento de tumores exige respuestas rápidas. Las estimaciones hablan de que dentro de siete años se diagnosticarán 330.000 nuevos casos.
La reina Letizia presidió la presentación de la campaña 'Todos contra el cáncer', que aspira a involucrar el mayor número de personas, empresas, entidades, instituciones, administraciones públicas y partidos políticos, así como fomentar la investigación. Doña Letizia defendió la importancia de la prevención y la detección precoz, al tiempo que exhortó a mejorar el estudio y el conocimiento científico para adoptar las mejores estrategias. «La prevención tiene que ver con las decisiones conscientes que tomamos en nuestro día a día, por lo que, a mayores conocimientos de salud, mejores decisiones tomaremos», sostuvo la Reina de España, quien demandó recursos suficientes contra las enfermedades cancerosas y la implantación de cuidados paliativos de manera equitativa, según informa HOY.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.