Volverán los controles para entrar o salir de Guareña. HOY
CORONAVIRUS

Guareña cerrada desde esta medianoche

El cierre perimetral de la población estará en vigor hasta el 3 de agosto. También afecta a Torrefresneda sin ningún caso covid

Martes, 20 de julio 2021, 23:45

HOY Guareña lo anunciaba hace unas horas. Y el TSJEx ratifica el cierre perimetral de Guareña y el de otros ocho municipios extremeños ante el aumento de la incidencia de casos covid y ante la petición de la Junta de Extremadura. El cierre afecta a las poblaciones de Puebla de Sancho Pérez, Puebla de la Calzada, Talavera la Real, Calamonte, Castuera, Guareña, Cabezuela del Valle, Almoharín y Ceclavín, y estará en vigor hasta el 3 de agosto. Torrefresneda también se ve afectada sin ningún caso de coronavirus.

Con esta noticia son ya 17 las localidades de la región afectadas por esta restricción de entrada y salida en sus términos municipales. El Diario Oficial de Extremadura ha publicado esta tarde dos resoluciones firmadas por el consejero de Sanidad, José María Vergeles, que imponen estos nuevos cierres en ambas provincias. Las localidades que se suman son Cabezuela del Valle, Almoharín y Ceclavín, en la provincia de Cáceres, y Puebla de Sancho Pérez, Puebla de la Calzada, Talavera la Real, Calamonte, Castuera y Guareña en la de Badajoz. La limitación de entrada y salida de estos municipios con alta incidencia del coronavirus estará en vigor desde la medianoche de este miércoles 21 hasta las 23.59 horas del 3 de agosto.

Las nuevas restricciones se harán efectivas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura haya ratificado la medida de control de la pandemia solicitada por la Junta.

Tanto las seis poblaciones pacenses como las tres de Cáceres se encuentran en situación de riesgo muy elevado por el avance del virus.

La población de Guareña se encuentra en la actualidad en un nivel de Alerta 3, ya que con los cuatro nuevos contagios notificados este lunes, y según el informe elaborado por Salud Pública, la Incidencia Acumulada en la localidad se sitúa ya en los 560 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, mientras que a los 7 es de 301.

La mayoría de los casos activos a día de hoy son de jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 34 años, y en el momento de la elaboración del informe de Sanidad permanecía ingresado un varón de 24 años.

Publicidad

Se recuerda que en estos momentos Guareña mantiene dos brotes activos; uno, el declarado el pasado 1 de julio de origen social que cuenta hasta el momento con 20 casos y 42 contactos estrechos, con una tasa de ataque del 32,26%, no habiendo fallecidos ni casos ingresados de este brote; y dos, el declarado el 16 de julio, también de origen social y originado en el contexto de una reunión social de ocio nocturno, lo componen cuatro casos y 24 contactos estrechos, con una tasa de ataque de 14,29%, según el informe.

En la población de Guareña, el 45,49% tiene la pauta de vacunación completa, el 60,97% presenta al menos una dosis de vacuna administrada, pero en el grupo de edad 25-29 años es del 0%.

Torrefresneda

Publicidad

Para el alcalde de Torrefresneda, Justo Barrantes, esta noticia no le ha gustado nada porque le afecta a sus vecinos aun teniendo cero casos de contagios. El alcalde hace un llamamiento al presidente de la Junta y a las autoridades competentes sobre este tema, «ya está bien que, en nuestro pueblo, no teniendo ningún afectado de covid, no compartiendo área sanitaria y distando 35 kilómetros de Guareña, Torrefresneda se ve de nuevo sometida a cierre perimetral, coartándonos la libertad y derechos», dice el alcalde muy enojado.

Dice que a cada uno lo que le corresponda, «si este pueblo de Torrefresneda no tiene ningún afectado, ¿por qué tiene que ser confinado?», pregunta. Recuerda Barrantes que ya es la tercera vez que son cerrados perimetralmente.

Publicidad

Actividades permitidas

El ayuntamiento de Guareña informa de la resolución aprobada en el DOE sobre medidas permitidas que entran en vigor a partir de las 00.00 horas del miércoles 21 de julio: Se podrá asistir a centros sanitarios (inclusive para vacunaciones); cumplimiento de acciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, así como realizar exámenes; retorno al lugar de residencia habitual o familiar propio; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, o personas con discapacidad; desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostajes en territorios limítrofes; actuaciones requeridas ante órganos públicos, judiciales o notariales; trámites administrativos; desplazamiento de deportistas en ligas federadas o centros de alto rendimiento; desplazamientos individuales para la realización de la actividad física y actividades deportivas practicadas al aire libre; acceso a los servicios de hospedaje y restauración de los establecimientos de suministro de combustible o expendedores de comidas; desplazamiento de personas que acrediten poseer las pautas de vacunación completa; y por causas de fuerza mayor o situación de necesidad y cualquier actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad