Borrar
Datos gráficos de AIREF. Ayuntamiento
Guareña continúa con deuda cero y obtiene un ahorro acumulado de casi dos millones de euros
POLÍTICA

Guareña continúa con deuda cero y obtiene un ahorro acumulado de casi dos millones de euros

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) publica los datos de los municipios españoles en materia de sostenibilidad financiera pública

Miércoles, 24 de agosto 2022, 12:18

Guareña crece de forma «estable y progresiva», según informa el Ayuntamiento de la localidad en base a lo que recoge el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF): cuenta con una deuda cero y un ahorro acumulado de casi dos millones de euros, concretamente 1.990.775.

En el informe anual de los municipios españoles que ha publicado AIREF, como organismo encargado del control fiscal y la estabilidad presupuestaria de la nación, arroja datos positivos sobre la situación de Guareña y la gestión realizada desde el ayuntamiento como entidad pública. Así los datos publicados indican que desde 2016 la deuda del Ayuntamiento de Guareña se mantiene en deuda cero. Sumado a la gestión, «destacar el dato de remanente de tesorería como ahorro acumulado: 1.990.775 euros», informa el consistorio municipal.

Otro gráfico que ofrece AIREF. Ayuntamiento

Señala el ayuntamiento que los principales ingresos de la administración «provienen en un 35% de impuestos y en un 27% de Transferencias Corrientes del Estado». Y añade que las principales fuentes de gasto son las «aportaciones municipales a servicios básicos (40%) y al gasto social (23%)».

Los datos del informe revelan una «gestión equilibrada de las cuentas públicas manteniendo una estabilidad en los servicios que permite la continuidad de los mismos y una capacidad de ahorro que se traduce en crecimiento de nuestro pueblo».

De igual forma, el análisis DAFO publicado en la web del Ayuntamiento de Guareña recoge además datos donde se traducen a nivel local las fortalezas que este informe destaca sobre Guareña. La población se encuentra dentro de los 15 primeros municipios de más de 5.000 habitantes con «mejor índice de bienestar social por su oferta de servicios, la accesibilidad o el nivel socio-económico», entre otros indicadores.

Así mismo, Guareña es un pueblo que gracias a la «gestión equilibrada de las cuentas públicas» recibe grandes inversiones realizadas desde la Junta de Extremadura o la Diputación de Badajoz, como es el nuevo centro socio-sanitario que se va a realizar para convalecencias y personas dependientes en la conocida por cerca de Las Carrascas, o el nuevo Centro de Interpretación Tartessos y el Hotel Rural, los dos en la misma plaza de San Gregorio.

Guareña se presenta como un pueblo «con condiciones favorables para la innovación y el emprendimiento, lo cual se traduciría en mayor tejido industrial y mayor oferta de empleo«, según informa el Ayuntamiento de Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Guareña continúa con deuda cero y obtiene un ahorro acumulado de casi dos millones de euros