Borrar
Eugenio Morales, un yogui practicando en el parque municipal San Ginés. Pedro Fernández
En Guareña crece la práctica de yoga
YOGA

En Guareña crece la práctica de yoga

Ayer 21 de junio se celebró el Día Internacional del Yoga, Eugenio Morales es un practicante asiduo por la mañana en el parque municipal San Ginés.

Sábado, 22 de junio 2019, 12:56

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 21 de junio como Día Internacional del Yoga, una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India y que poco a poco se va occidentalizando. En la actualidad, se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez mayor en todo el mundo. Hasta Guareña ha llegado esta práctica que une el cuerpo y la mente.

En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, coincidiendo además con entrada del verano. Este enfoque de la salud y el bienestar puede contribuir directamente, y de manera práctica, a la búsqueda de la humanidad para lograr el desarrollo sostenible y avanzar hacia estilos de vida que están en armonía con la naturaleza. La celebración de este Día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga.

Momento de la meditación de un grupo de yoguis esta mañana temprano. Pedro Fernández

La quinta celebración del Día Internacional del Yoga tuvo lugar en la Sede de las Naciones Unidas el pasado jueves 20 de junio de 2019, con una sesión de yoga con gurús, seguida de una mesa redonda ayer viernes 21.

En Guareña más de un ciento de personas vienen practicando yoga durante todo el año en dos centros de enseñanza. Un yogui practicante es, Eugenio Morales, quien nos informa sobre esta disciplina oriental. Le vemos ejercitar por estos días todas las mañanas desde las 8.00 hasta las 9.30 horas, en el parque municipal de San Ginés. Lleva 5 años ejercitando yoga. Dedica todos los días una hora en hacer asanas (posturas) y media hora de meditación. Suele practicarlo en clase, en casa, y por estos días en el parque, por la mañana. «Lo hago por equilibrio mental, espiritual y por tener el cuerpo y la mente en buen estado», dice Morales. En una hora consigue unas 15 posturas, algunas de ellas: diamante, la plancha tanto bocarriba como bocabajo, el niño, el sauce, caracol, la liebre, discípulo, camello, saludo al sol, la esfinge, saltamontes, el árbol, el guerrero (3), la lanza, triángulo, la diosa, o el loto, son algunas posturas que consigue hacer.

También esta mañana temprano un grupo de yoguis practicaban esta armonía entre el cuerpo y la mente. Esta milenaria disciplina es uno de los mejores sistemas de cuidado integral que existen. En el yoga, cuerpo, mente y espíritu se fortalecen y serenan con la práctica de las asanas, la respiración y la meditación.

Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación. Practicado en la India desde hace miles de años, se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual con más adeptos en nuestros días. Guareña ya se suma a este estilo de vida y cada vez son más los practicantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy En Guareña crece la práctica de yoga