La concejalía de cultura y turismo del Ayuntamiento de Guareña organiza visitas guiadas por la población para todas las personas interesadas. Las técnicas de turismo María Borrallo y Victoria Lozano, son las encargadas de organizar dos rutas para conocer los tesoros que encierra el patrimonio local.
Con motivo de las fiestas de agosto 2022, que se celebran del 18 al 21, Cultura prepara dos rutas con dos guías turísticos. La Ruta 1, será el viernes 19, a las 10.00 horas con salida desde la Casa de la Cultura (duración del recorrido entorno a la hora y media), encuadrada en el patrimonio de Guareña. Y la Ruta 2, será el sábado 20, a las 10.00 horas también con salida desde la Casa de la Cultura (misma duración aproximada), referida a la arquitectura vernácula de Guareña.
Contenido de la Ruta 1
Según explican las técnicas de turismo, el contenido de la Ruta 1 versará sus explicaciones sobre el patrimonio de Guareña, comenzando por la plaza de España y explicando las diferentes transformaciones que a lo largo de los años ha tenido la plaza que preside el palacio consistorial. Después partirán por la calle Grande aludiendo al proyecto de plataforma única, conjunto escultórico y la principal vía de comercio de la población.
La comitiva turística pasará por Pajares y se detendrán delante de los tres recientes olivos centenarios plantados por el ayuntamiento de Guareña como símbolo de la tradicional cultura oleica que a lo largo de muchos años ha mantenido a muchas familias del pueblo.
El Mercado de Abastos, edificio emblemático de la población también será visitado. Un edificio que fue dirigido por el arquitecto Francisco Vaca Morales reúne todavía puestos para la venta de artículos para la alimentación. Aquí los turistas degustarán aceites elaborados en la localidad.
Publicidad
Después partirán para la calle Don Diego López hacia el monumento a Luis Chamizo, breve reseña en el tele-club, y el palacete de Catalina Cortés. Continuarán visitando el patrimonio parando en calle Eugenio Frutos para hablar del personaje y su obra; el cine de Nico y el Interparroquial; se hará reseña de las pinturas de Damián Retamar sobre los cuadros que cuelgan en la Biblioteca Eugenio Frutos y en el salón del Centro Cultural; para terminar en la iglesia de Santa María (siglo XVI), monumento de porte catedralicio por excelencia de Guareña.
Contenido de la Ruta 2
El sábado 20 la Ruta 2 versará sobre la arquitectura vernácula del municipio. Se hará una breve explicación de partida de la ruta en la plaza de España, después por calle Doctor Lozano hacia la Plaza Vieja centro neurálgico del vulgo en sus inicios como villa. Se hablará de acuíferos cercanos, del Convento de las Dominicas y las casas 1, 2 10, 13, así como la casa número 27 de la calle Derecha.
Publicidad
En calle Eugenio Frutos sus casas número 7 y 30, así como la casa del maestro poeta y filósofo Eugenio Frutos.
En calle Grande se hará alusión a la plataforma única, la importancia del comercio y ocio de la vía principal del pueblo, y la casa número 2.
Pasearán por la calle Túnel, casa de Pajares número 1, y breve explicación del Teatro Victoria Esperanza en plaza de La Parada.
Publicidad
Calle Estacada, casas número 2 y 14, explicaciones sobre llamadores de las casas, arquitectura de sus fachadas, balcones… En la calle Don Juan Durán visitarán las casas números 28, 23, 24, 15, 18 (antigua casa de la Telefonía), 2 y 1; también la número 6, y la puerta del número 13.
En Castillejos explicación sobre el nombre de la calle, y las casas números 10 y 11. Para finalizar en la iglesia de Santa María con explicaciones sobre su exterior e interior del templo.
Una visita rica para turistas o viajeros conducidos por profesionales turísticos con el objetivo principal de promocionar el turismo de Guareña a través de su patrimonio, cultura y costumbres según María Borrallo y Victoria Lozano.
Publicidad
Toda persona interesada puede dirigirse al Centro Cultural de Guareña o llamar al teléfono 924351816 e inscribirse para conocer las dos rutas programadas.
Los visitantes podrán acercarse más a conocer Guareña, sus costumbres, historia, gastronomía, comercios, patrimonio cultural y artístico local.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.