Ayer domingo 9 de junio se celebraron las elecciones al parlamento europeo. Para estas elecciones, a España le correspondía elegir a 61 eurodiputados, dos más que en las elecciones de 2019. En Guareña estas elecciones transcurrieron tranquilas y se desarrollaron con absoluta normalidad.
Con el 100% escrutado, los detalles de la votación en el municipio de Guareña, fue el siguiente: votos a candidaturas, 2.706 votos (99,26%); votos válidos, 2.726 (98,73%); votos nulos, 35 (1,26%); y votos en blanco, 20 (0,73%). La participación fue del 50,20%, siendo 2.761 electores los que acudieron a los seis colegios (Ayuntamiento, Teleclub, San Gregorio Nuevo, San Gregorio Viejo, San Ginés, y Torrefresneda), y la abstención fue alta, el 49,79% (2.739 electores decidieron no ir a votar).
El resultado del 9J en Guareña, según el Ministerio del Interior, fue el siguiente: PSOE 1209 votos (44,35%), PP 999 votos (36,64%), VOX 239 votos (8,76%), SALF (Se acabó la fiesta) 85 votos (3,11%), Sumar 73 votos (2,67%), y Podemos 57 votos (2,09%). 34 candidaturas presentaba cada mesa electoral en la localidad.
Extremadura
En Extremadura, el Partido Popular ha ganado las elecciones europeas, obteniendo 170.318 votos, un 41,42 por ciento. El Partido Socialista ha conseguido 150.519 votos que le dan un porcentaje del 36,61 de las papeletas con más de un 99% escrutado.
Publicidad
Por su parte, VOX ha quedado en tercer lugar en estas elecciones en Extremadura, con un 9,94 por ciento de los votos, seguido de SALF, con un 3,45 por ciento; Sumar, que obtiene un 2,49 por ciento, y Podemos, un 2,23 por ciento.
España
Publicidad
Con el cien por cien escrutado, el PP ha sido el partido más votado con 22 escaños, seguido por el PSOE, con 20, VOX pasa de 3 a 6 representantes, entran en el parlamento Sumar y el partido de Alvise Pérez (Se acabó la fiesta), cada uno con 3 escaños, le sigue Podemos con 2, Junts y CEUS con un escaño cada uno.
Ciudadanos desaparece del parlamento europeo, con resultados malos, «francamente malos, muy mal, no lo esperábamos», dijo Jordi Cañas, número uno de la lista de los de color naranja.
Alrededor de 38 millones de españoles han sido llamados este domingo a elegir los 61 eurodiputados que los representarán entre los 720 escaños del Parlamento Europeo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.