Borrar
En la tienda del Bazar Zaira, de Musta, se pueden entregar material para enviar a Marruecos. PF
Guareña se moviliza para enviar ayuda humanitaria a Marruecos
SOLIDARIDAD

Guareña se moviliza para enviar ayuda humanitaria a Marruecos

La asociación Comercio Local reclama ropa, mantas, calzado y ropa de invierno para asistir a quien ha perdido todo

Pedro Fernández

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 12 de septiembre 2023, 19:06

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Después de la tragedia causada por el terremoto en Marruecos el pasado viernes 8 de septiembre, llega la solidaridad de los pueblos y naciones con el país marroquí. Guareña también reacciona por iniciativa de la asociación Comercio Local y la colaboración de la tienda 'Bazar Zaira' de Mustafá Harkaou, sita en calle Pajares, número 34.

Se reclama la solidaridad de los vecinos de Guareña para que puedan reunir y hacer acopio lo antes posible, de todo tipo de ropa, mantas, sacos de dormir, calzado, ropa de abrigo, tiendas de campaña, cazuelas para elaborar comidas, y legumbres (lentejas, arroz, etc.), y entregarlo en 'Bazar Zaira'.

Todo lo que se entregue en esta tienda se enviará urgentemente a la comunidad islámica de Don Benito que enviará un tráiler para descargar en Tánger y llegar hasta Marrakech y Agadir en la zona de Ahwaz, lugares afectados por el terremoto, según informa Dris Simuni, delegado de la comunidad islámica en Don Benito, quien se muestra nervioso y al mismo tiempo esperanzado y agradecido por las muestras de ayudas que está recibiendo para sus compatriotas afectados.

Casas totalmente destruidas y cuerpos enterrados. FB

Dice que hay muchos muertos, «más de tres mil, y otros tres mil heridos; y más de 15 pueblos que no llega la ayuda, pedimos la solidaridad de todo el mundo…». Musta, que regenta 'Bazar Zaira' en Guareña no tiene familia afectada, pero siente el drama que están padeciendo muchas familias de Marruecos. Por ello, también pide la solidaridad del pueblo de Guareña para con sus compatriotas.

Musta tiene la doble nacionalidad española y marroquí. Su tienda se presta a recoger todo lo que se reclama para enviarlo cuanto antes a Marruecos, «en la zona afectada hace mucho frío y por eso se necesita ropa de abrigo y cazuelas para hacer comida… es muy urgente todo lo que se pide para las personas que mal sobreviven».

Entre el presidente de la asociación Comercio Local, Pedro Miguel López, y Musta, han elaborado urgentemente esta mañana el cartel anunciador para pedir la ayuda a toda persona que desee colaborar en la solidaridad humanitaria con el pueblo de Marruecos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios