Del 1 al 5 de marzo, la Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz está presente, con stand propio, en la Bolsa de Turismo de Lisboa, una de las ferias de turismo más importantes de mundo.
De igual forma, Guareña, junto ... a Medellín, Manchita y Cristina, está presente en esta Bolsa de turismo de Lisboa con el Proyecto 'Condado Guadiana'. Marisol Heras, en representación del Ayuntamiento de Guareña, ha estado presente ayer miércoles 1 de marzo, en la capital lusa en la presentación de este proyecto junto con los primeros ediles de Medellín, Manchita y Cristina.
La Institución Provincial ha presentado dos importantes proyectos que se están llevando a cabo a lo largo de este año 2023. Entre ellos hay que destacar 'Condado Guadiana', que ha contado con la participación de sus impulsores; los alcaldes de Medellín, Valentín Pozo; de Manchita, Juan Carlos Velarde; de Cristina, Lucas Sancho; y la teniente alcalde de Guareña, María Soledad Heras.
Con este proyecto se pretende dar a conocer la cultura, la historia, la naturaleza y las tradiciones de los municipios de Guareña, Medellín, Manchita y Cristina. Su principal objetivo es lanzar al mercado un producto turístico, con propuestas y rutas atractivas, capaces de atraer a visitantes.
Estos cuatro destinos, que formaban parte del antiguo condado de Medellín, cuentan con un gran legado natural y cultural.
La Diputación de Badajoz apuesta por el desarrollo de los distintos territorios de la provincia, mediante la creación de productos turísticos como este, cuyo principal objetivo es el desarrollo económico y turístico.
A continuación, Rosa María Araújo y Gonzalo Romero, presidenta y gerente del CEDER La Siberia, y de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, acompañados de Francisco Martín, director general de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, han presentado los productos turísticos de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, creados junto a empresarios turísticos.
Se trata de nuevas iniciativas de desarrollo turístico sostenible que se están generando en el territorio.
La Reserva de la Biosfera de La Siberia cuenta con gran cantidad de recursos naturales, culturales, históricos, artísticos y gastronómicos, que unidos a la baja contaminación lumínica de sus cielos y a sus kilómetros de costa interior, pueden convertirse en productos turísticos.
Por ello, a través del Plan de Sostenibilidad Turística para la Reserva de la Biosfera de La Siberia, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, también encargada de su gestión, se han creado los productos turísticos de Ecoturismo, Turismo de Embalses, Turismo Gastronómico y Patrimonio Material e Inmaterial.
Además, la Diputación de Badajoz ofrece en su stand el material turístico promocional editado por la Oficina de Promoción Turística.
La Bolsa de Turismo de Lisboa, la mayor feria del sector del país luso, espera recibir más de sesenta mil visitantes en los próximos días. En esta 33ª edición hay cerca de 1.400 expositores con información de unos 75 destinos internacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Pedro Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.