Borrar
Los guareñenses pasearán a cualquier hora desde las seis de la mañana hasta las once de la noche. Pedro Fernández
Guareña recibe bien la eliminación de la franja horaria para salir a la calle
CRISIS CORONAVIRUS

Guareña recibe bien la eliminación de la franja horaria para salir a la calle

El presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, ha anunciado ayer domingo a los presidentes autonómicos que los municipios de España hasta 10.000 habitantes podrán salir a pasear o a hacer deporte a cualquier hora de entre las 6.00 y las 23.00 horas.

Lunes, 18 de mayo 2020, 09:54

El gobierno de España elimina las franjas horarias por edades en los municipios de hasta 10.000 habitantes donde se podrá salir a pasear o a hacer deporte a cualquier hora, entre las seis de la mañana y las once de la noche, porque según Sanidad «no existe peligro de aglomeraciones«, una situación que afecta a la mitad de la población extremeña. El resto tendrán que seguir mirando al reloj para salir a la calle.

En Extremadura el 97% de los municipios quedarán libres de cumplir con las normas horarias que, únicamente, se mantendrán en 13 localidades, cuatro en Cáceres (la capital, Plasencia, Coria y Navalmoral de la Mata) y nueve en Badajoz (la capital, Mérida, Villanueva de la Serena, Don Benito, Zafra, Villafranca de los Barros, Almendralejo, Montijo y Olivenza).

Los vecinos tendrán más libertad horaria para el paseo o hacer deporte. Pedro Fernández

Guareña será uno de los pueblos con libertad horaria, pues dicen sus vecinos que les permitirá conciliar mejor la vida familiar y profesional, y no hay que estar tan pendiente del reloj para salir a la calle.

El alcalde, Abel González, declaraba ayer para Canal Extremadura que la gente de Guareña «se está comportando estupendamente, son ejemplarizante… seguirán siendo así». El regidor municipal señala que su gobierno intentará organizar «algo para facilitar y encauzar de la mejor manera esta medida» anunciado por el ejecutivo nacional.

Pedro Sánchez ha anunciado este domingo a los presidentes autonómicos que, al igual que ocurre en los municipios de menos de 5.000 habitantes, los que tengan hasta 10.000 no tendrán franjas horarias para salir a la calle durante la desescalada de las medidas de confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Las franjas horarias que se están siguiendo en todos los municipios más grandes de 5.000 habitantes para salir a pasear o a hacer deporte se instauraron el pasado 2 de mayo y separan las actividades de niños, personas mayores y mayores de 14 años. Pero durante el encuentro telemático semanal con los presidentes autonómicos, el presidente del Gobierno también les ha comunicado la decisión del Gobierno de pedir una quinta y última prórroga del estado de alarma, aunque de un mes de duración.

La reunión se ha producido un día antes del cambio de fase de varios territorios y en ella han participado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Guareña recibe bien la eliminación de la franja horaria para salir a la calle