Cartel anunciador de los actos del 25N. ayuntamiento
25N

Guareña se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La concejalía de Igualdad, junto con la Asociación de Mujeres 'La Nacencia', realizan una serie de actividades, en las que colaboran la Escuela Municipal de Teatro y las Escuelas Deportivas

Martes, 22 de noviembre 2022, 12:17

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Guareña se suma a esta causa reivindicativa con diferentes actividades organizadas desde la concejalía de Igualdad, junto con la Asociación de Mujeres La Nacencia, y la colaboración de la Escuela Municipal de Teatro y las Escuelas Deportivas Municipales.

El jueves 24, a partir de las 18.00 horas y desde la Casa de la Cultura, actuarán varios grupos de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña con tres representaciones, acogiendo una sesión de 'Teatro Social por la Igualdad'. Comenzará un grupo de alumnos del III Ciclo Infantil (Iniciación), con la representación del cuento 'Yo voy conmigo'; a continuación, una lectura dramatizada de la obra '¿Dónde estás Lucía?', a cargo de los alumnos de III Ciclo Infantil (Superior); y, finalmente, escenas de 'Nardos para Sara', a cargo del grupo 'Sueños de Mayores'.

Cartel referente a las representaciones teatrales de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña. ayuntamiento

25 de Noviembre

El viernes 25 de noviembre, Día central de esta conmemoración reivindicativa, arranca con un Taller Deportivo para Cuidar la Salud, impartido por las monitoras deportivas municipales y destinado «íntegramente a mujeres». Será en el Pabellón La Encina, a partir de las 10.00 horas de la mañana. Tras el taller habrá un desayuno saludable.

El acto central con motivo de este día será en la Plaza de España. A partir de las 17.00 horas, se procederá a la lectura del manifiesto y se realizará un minuto de silencio en recuerdo a todas las mujeres fallecidas por la violencia machista. También habrá una ofrenda floral a cargo de la Asociación de Mujeres 'La Nacencia' y se llevarán a cabo varias coreografías a cargo de las alumnas de Gimnasia Rítmica de la Escuelas Deportivas Municipales.

Publicidad

Finalmente, a partir de las 18.00 horas, el Centro Cultural acogerá la presentación del libro 'La Batalla Trans', (Bellaterra Edicions), a cargo del periodista Raúl Solís con el que busca comprender que «los derechos de las personas trans, al igual que los de las mujeres, son derechos humanos y que este país, que en la dictadura mandó a las mujeres transexuales a la cárcel, las obligó a prostituirse y les propinó palizas cuyas heridas aún no han cicatrizado, tiene una deuda pendiente con este colectivo», dice el autor. Añade Raúl, que las personas trans salieron de la dictadura una década después que el resto de los españoles y que, «en cuarenta años de democracia, aún no ha visto reconocido su derecho a ser sin la tutela de jueces, médicos, forenses, psicólogos, psiquiatras o políticos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad