El coche eléctrico se hacía oficial esta mañana en la plaza de España. Operarios electricistas con las concejales Marisol Heras y Josefa Ruiz. Ayuntamiento

Guareña y Torrefresneda reciben de diputación de Badajoz un coche eléctrico

La concejala de Régimen Interior, Marisol Heras, y el alcalde de la ELM, Gaspar Morillo, recogían esta mañana un turismo Renault Kangoo dentro del marco del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM).

Lunes, 28 de enero 2019, 21:14

Diputación de Badajoz, como apoyo a los ayuntamientos pacenses y en el ámbito de sus competencias, pretende servir de ejemplo de modelo sostenible, apostando por tecnologías más eficientes que permitan el progresivo acceso al resto de la sociedad.

Fruto de este compromiso, la institución provincial, a través del Área de Desarrollo Sostenible, ha elaborado un Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM), plan pionero que situará a la provincia como lugar de referencia en la utilización de tecnologías de última generación respetuosas con el Medio Ambiente.

Este Plan tiene como objetivos fomentar el uso del vehículo eléctrico y la accesibilidad a la recarga de vehículos en el territorio provincial. Sus acciones principales son la entrega de un vehículo 100% eléctrico por municipio para uso de los servicios municipales y la creación de una red inteligente de puntos de recarga de vehículos eléctricos situados en la vía pública.

Foto para el recuerdo de la entrega esta mañana de 43 coches eléctricos. Diputación de Badajoz.

Estos objetivos y acciones servirán de base para el desarrollo de una estrategia provincial de Desarrollo Sostenible.

El Plan MOVEM supone una inversión de 7 millones de euros, de los que 6 millones se destinan para la adquisición de los vehículos eléctricos y el resto para la creación de la red inteligente de puntos de recarga. Este plan se lleva a cabo durante el periodo 2018-2019, según comunicado de prensa de diputación de Badajoz.

Publicidad

Esta mañana, en el salón de actos de la Residencia Universitaria Hernán Cortés, ha tenido lugar el acto de entrega de 43 vehículos eléctricos perteneciente al Plan MOVEM, que ha contado con la presencia de Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz.

Durante el acto, Gallardo ha afirmado que la tecnología va a ser un aliado esencial e imprescindible para la supervivencia del mundo rural y que gracias al Plan MOVEM se están mejorando los distintos servicios públicos de los ayuntamientos con la entrega de vehículos eléctricos para servicios municipales. El presidente ha recordado que el Plan MOVEM se enclava en las transformaciones que hace posible el Smart Provincia, al que calificó de «proyecto ambicioso para la transformación digital de la provincia».

Publicidad

Ha explicado Gallardo que este Plan ha contribuido a la mejora de los servicios públicos que prestan los ayuntamientos y recordó que a finales de año se contará ya con la red pública de electrolineras que se ha diseñado para Badajoz. «Aprovechamos la técnica como aliado perfecto para que nuestros municipios presten servicios de calidad y puedan crear empleo», ha dicho. El presidente ha recordado que el objetivo es «mantener despiertos los pueblos» para que sean espacios de convivencia donde la gente pueda vivir con dignidad.

Hoy 43 coches a 43 municipios

Se han entregado pues las llaves de 43 vehículos eléctricos a los siguientes municipios: Acedera, La Albuera, Alconera, Almendralejo, Berlanga, Bienvenida, Campanario, Campillo de Llerena, El Carrascalejo, Castuera, Don Benito, Fuente del Arco, La Garrovilla, Guareña, Higuera de Llerena, Hornachos, Jerez de los Caballeros, La Lapa, Llera, Llerena, Maguilla, Malpartida de la Serena, Mérida, Oliva de la Frontera, Oliva de Mérida, Palomas, Puebla de Obando, Puebla de Sancho Pérez, Rena, El Risco, La Roca de la Sierra, Ruecas, Salvatierra de los Barros, San Vicente de Alcántara, Sancti-Spíritus, Tamurejo, Torrefresneda, Usagre, Valdelacalzada, Valencia de las Torres, Valencia del Mombuey, Villafranca de los Barros, y Zafra. En este caso, los vehículos entregados pertenecen a los modelos Renault Kangoo.

Publicidad

Con esta entrega, ya son 170 municipios los que cuentan con un vehículo eléctrico en su flota municipal. En los próximos días se completará la última entrega de las 10 últimas unidades completando de esta manera, el objetivo marcado en el Plan MOVEM, de que todos los municipios cuenten con un vehículo de estas características para sus servicios municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad