Borrar
El concejal Juan Carlos Fernández asistió a la reunión sobre energía eléctrica renovable. DIPUTACIÓN
Guareña se une a la iniciativa del proyecto Comunidad Energética Local
CEL TODA BADAJOZ

Guareña se une a la iniciativa del proyecto Comunidad Energética Local

Se trata de instalar paneles fotovoltaicos en cubiertas municipales y cuya energía producida será de consumo compartido entre el ayuntamiento y ciudadanos de la población

Pedro Fernández

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 26 de marzo 2023, 13:33

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Cámara de Badajoz y trece municipios de la provincia, entre ellos Guareña, ponen en marcha un proyecto de Comunidad Energética Local.

La Cámara de Comercio Badajoz ha promovido el desarrollo de una Comunidad Energética Local, denominada 'CEL Toda Badajoz', para llevar a cabo acciones en favor de la transición energética que se necesita ante las amenazas del cambio climático global y en la que se producirá energía eléctrica renovable a partir de paneles fotovoltaicos instalados inicialmente en las cubiertas municipales y cuya energía producida será de consumo compartido entre ayuntamientos y ciudadanos de esas localidades.

Impulsado desde la Comisión Europea, el acceso a la energía se entiende como un Derecho ciudadano donde además la ciudadanía debe ser actor principal en el modelo energético como posible agente generador, siendo vital el liderazgo de los Ayuntamientos para la cobertura y aportación de confianza, y así poder liderar conjuntamente la estrategia global y local de descarbonización, según nota de prensa recibida en esta redacción.

Inicialmente son 14 ayuntamientos los que han tomado la iniciativa de unirse a este proyecto, concretamente son los ayuntamientos de: Guareña, La Albuera, Cabeza la Vaca, Corte de Peleas, Villarta de los Montes, La Codosera, Siruela, Herrera del Duque, Manchita, Monesterio, Puebla de Obando, La Roca de la Sierra, La Garrovilla y Navalvillar de Pela.

Foto familia de representantes de ayuntamientos sobre el proyecto de Comunidad Energética Local. DIPUTACIÓN

El pasado martes (21 de marzo 2023) se reunieron en la sede de la Cámara de Comercio de Badajoz, representantes de los ayuntamientos promotores, entre ellos alcaldes, tenientes de alcalde, secretario interventor, concejales y personal técnico de los ayuntamientos, para realizar un análisis de la situación actual de la 'CEL Toda Badajoz' y establecer un orden de los puntos a seguir. Juan Carlos Fernández, concejal de Obras y Urbanismo en el Ayuntamiento de Guareña y Magín Mesón técnico, asistieron en representación del consistorio municipal guareñense.

Se trató de una sesión de información en la que se dio a conocer e integrar las oportunidades que este modelo de gestión ofrece a los municipios como principales protagonistas, «mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y su tejido empresarial», se dijo. Asimismo, se propuso fomentar el consenso y la participación de los agentes locales, económicos y sociales en la consecución de los objetivos de Transición energética e impulso de las Comunidades Energéticas Locales.

En dicha jornada, el Presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña, promovió la creación de una gran Comunidad Energética provincial, pionera en Extremadura, de la mano de los Ayuntamientos de la Provincia.

Mariano García explicó que la provincia dispone de las mejores condiciones para convertirse en un referente en innovación energética y desarrollar las comunidades energéticas. «Los ayuntamientos deben ser las entidades que promuevan estas infraestructuras económicas y, desde la Cámara, queremos apoyarles para iniciar este gran proyecto. Disponemos de la tecnología y los mejores asesores técnicos y jurídicos y la Cámara de Comercio de Badajoz tiene convenios firmados con diversas Entidades Locales que nos permiten colaborar en diferentes materias, deseando así que redunde en una mejor competitividad para las empresas de nuestro tejido empresarial», afirmó.

Constitución y seguimiento

El 10 de febrero la Comunidad Energética 'CEL Toda Badajoz' adquirió oficialmente su propio CIF por lo que ha podido dar comienzo a una serie de actividades que promocionan la implementación del uso de energías renovables en modalidad de autoconsumo compartido.

'CEL Toda Badajoz' ha elaborado un proyecto de generación de energía renovable en 14 localidades, utilizando como espacio para la colocación de los paneles fotovoltaicos las cubiertas municipales y el propio tejado de la Cámara de Comercio. Además de la generación de electricidad, las localidades también serán dotadas de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Este proyecto valorado en algo más de dos millones de euros, ha sido presentado a la cuarta convocatoria de incentivos a proyectos singulares de comunidades energéticas dentro del Programa CE IMPLEMENTA, que destinará fondos para la promoción de proyectos tanto de producción con energías renovables como de eficiencia energética o movilidad sostenible, pudiendo incorporar sistemas de gestión de la demanda como, por ejemplo, el almacenamiento energético.

Esta convocatoria está especialmente dirigida a proyectos de tamaño mediano o grande, debiendo superar su inversión un millón de euros. Está previsto que para inicios del próximo mes de mayo se realice una nueva sesión de trabajo entre los ayuntamientos que ya participan en 'CEL Toda Badajoz' y con invitación extensiva al resto de municipios de la provincia que tengan interés por formar parte de la misma, expresa la nota.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios