Borrar
Portadas de la obra de Luis Chamizo, El miajón de los castúos. Archivo asociación luis chamizo
Guareña vivirá un año pegado a El miajón de los castúos
CULTURA

Guareña vivirá un año pegado a El miajón de los castúos

El Ayuntamiento de Guareña crea una Comisión para llevar a cabo actividades en la conmemoración del centenario de la primera y mejor obra de Luis Chamizo

Viernes, 12 de marzo 2021, 15:01

Guareña rinde honores a El miajón de los castúos durante todo este año. Guareña celebra un año de la publicación de El miajón de los castúos (1921-2021), de Luis Chamizo. Su mejor obra. Y por tal motivo, la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña tiene en proyecto numerosas actividades que llevar a cabo durante este ejercicio.

A este acontecimiento se suma la asociación cultural Luis Chamizo, de Guareña, y también la población sevillana de Guadalcanal. Igualmente la institución provincial de diputación aprovechará el año para publicar un libro que comenzó a escribir la primogénita del poeta, María Luisa Chamizo Cordo, inspirada en su padre, que no pudo terminarlo por fallecer hace cuatro años (20 de marzo 2016). Ahora su hija Marisol Zelaya Chamizo remata la obra de su madre en el centenario de El miajón de los castúos que será publicada por Diputación de Badajoz. La biblioteca pública municipal Eugenio Frutos mostrará sus fondos relacionados con Chamizo y expondrá imágenes y ediciones de El miajón de los castúos, algunas donadas por el bibliófilo Ricardo Hernández Megías.

Muchos ciudadanos vivirán El miajón de los castúos, de Luis Chamizo. Pedro Fernández

El Ayuntamiento de Guareña crea una comisión organizadora de los actos compuesta por gente de la cultura y concejales de la corporación municipal. En ella estarán: el alcalde, Abel González; el concejal de cultura, José Luis Álvarez; el dinamizador cultural de la mancomunidad Guadiana, Fernando Pascual; los ediles Pedro Gil (PSOE), Beatriz Cabrera (PP) y José Antonio García (UPG); y tres representantes de la asociación Luis Chamizo.

Previo contacto entre el Ayuntamiento y el colectivo chamiciano, la citada comisión ha empezado a funcionar de forma oficial el pasado martes 9 de marzo, explicando por parte del edil de cultura, José Luis Álvarez, actividades que se llevarán a cabo durante este año en referencias a la obra cumbre de Chamizo y que serán referidas en breve cuando los organizadores presenten el programas de actos 2021 Año de El miajón de los castúos.

Luis Chamizo protagonista del centenario de El miajón de los castúos, su mejor obra. Asociación luis chamizo

El alcalde de Guareña ya estuvo con su homólogo regidor de Guadalcanal, Manuel Casaus, el pasado 1 de octubre de 2020, estrechando lazos de amistad entre ambas poblaciones, las mismas que mantuvo Luis Chamizo entre Guareña y Guadalcanal, porque su mujer, Virtudes Cordo Nogales, era de este pueblo sevillano donde vivió el poeta extremeño con su mujer y sus cinco hijas en la calle Costaleros, número 6. Los dos alcaldes mantuvieron conversación fluida y amistosa para hermanarse las dos poblaciones con actividades en relación a El miajón de los castúos.

Así pues, con motivo del centenario de aquella obra tan significativa para todo extremeño, el Ayuntamiento de Guareña prepara un 2021 dedicado a la efeméride literaria y a la figura de Luis Chamizo, y los regidores de Guareña y Guadalcanal han señalado su intención de celebrar muestras fotográficas o incluso una representación teatral de una de las obras del autor. Mientras tanto la Comisión organizadora de Guareña echa a andar con todo un año por delante para recuperar el éxito y la fama que dio a Chamizo 'El miajón de los castúos'. En pocos días se informará de la programación y de echar a andar para que Guareña viva un 2021 pegado a El miajón de los castúos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Guareña vivirá un año pegado a El miajón de los castúos