

Las Provincias es un periódico español editado en la Comunidad Valenciana fundado en 1866, y dirigido por el guareñense Julián Quirós Monago (Guareña, 1969), que desde 2009 lleva las riendas del diario levantino hasta hoy. Fue director del HOY desde septiembre de 2007 hasta junio de 2009, un año y diez meses.
En la editorial del pasado domingo 22 en Las Provincias, bajo el título 'El coronavirus estuvo dentro de Las Provincias', Julián Quirós, cuenta su mala experiencia tras haber sido contagiado por el coronavirus pero ha salido de la enfermedad, pues, «los lectores tienen derecho a saber que a finales de febrero un brote de coronavirus arraigó dentro Las Provincias«, así comienza su relato periodístico en primera persona; y lo escribe, dice, »porque el lector tiene derecho a saberlo«, a conocer que ocho trabajadores de Las Provincias han acabado infectados por el coronavirus, afortunadamente la mayoría de ellos ya están totalmente curados y restablecidos.
Dice que todo empezó con un viaje a Milán de un periodista radiofónico que opera en unos estudios que tienen alquilados en la ciudad italiana. «El azar hizo su juego. A partir de ahí, empezó el goteo. Comenzaron las dificultades. El desasosiego. Las preocupaciones. El miedo. También la responsabilidad y el pundonor», escribe Quirós.
Prosigue en la editorial del periódico señalando que tomaron las primeras decisiones de inmediato con el personal más vulnerable, que suspendieron la asistencia a un evento de la profesión periodística en la que estaban premiados. Se asesoraron por las autoridades sanitarias, extremando la higiene personal. «Del primer infectado pasamos al segundo y luego al tercero. Era demasiado...», con lo que deciden sistematizar una metodología de funcionamiento nueva porque nadie sabía nada ni era capaz de darles pautas o indicaciones laborales; «tuvimos que ser pioneros a la fuerza y de manera intuitiva».
A primeros de marzo, tras programar varias decenas de ordenadores portátiles, logran mandar al grueso del personal a sus casas para trabajar desde allí. A partir de entonces, en la Redacción de Las Provincias «apenas queda un grupo de cinco personas repartiéndose entre ellos todas las tareas de coordinación y edición », elogiando la labor de todos los compañeros del diario. Cuarenta compañeros suyos han dado negativo en las pruebas del virus cuando presentaron síntomas sospechosos.
Para cualquier medio de comunicación, cubrir una pandemia sanitaria y un estado de alerta nacional ya supone un reto enorme, «no digamos si a una situación tan excepcional se suma la rémora de tener parte del personal enfermo y hacerlo con medios precarios y con un temor inevitable sobre tu estado de salud y el de tu entorno», eso ha hecho enorgullecer a Julián Quirós, quien se muestra satisfecho con el trabajo de sus compañeros y agradece las muestras de aliento y solidaridad que han recibido. «No es cuestión de sacar pecho, sino de dejar constancia de un trabajo extraordinario tanto en la edición impresa como en la digital, con grandes resultados además», dice.
Estuvo hospitalizado
El guareñense Julián Quirós fue uno de los ocho infectados por el COVID-19 y hasta el pasado viernes por la noche estuvo hospitalizado y muy bien atendido en el General de Valencia, «yo mismo se lo he confirmado personalmente a través de mensajes de móvil a más de un centenar de personas de la vida pública, interesadas por mi salud». Asimismo su periódico lo ha ido corroborando a todos aquellos que llamaban para verificar la información y Quirós Monago demostró normalidad y transparencia, «lo mismo que exigimos a los demás».
En su profesión se tiene por norma que el periodista no debe ser noticia. Pero ahora que ya está curado, pensó contarlo en su periódico porque considera que, al margen de no tener nada que aportar de su experiencia individual que pueda ser distinta al de otros casos ya conocidos y divulgados, mucha gente le ha pedido que exponga su testimonio, que puede «servir de referencia a otros en un momento de tanta vulnerabilidad colectiva».
Sensaciones personales
Cuenta de forma progresiva cuatro estados de sensaciones que le han invadido sucesivamente desde el 4 de marzo. «El primer sentimiento que te aborda cuando todavía te encuentras bien es el agobio, pensar que has podido contagiar a terceros, perjudicar a otros, lindando con cierta culpa. El segundo resorte que se activa es el sentido del control, de procurar dominar la situación; verificar que todo está bien atendido, en el periódico, en tu casa, en los centros educativos donde estudian tus hijos, en los contactos externos que has mantenido los días previos. El tercero pasa por algunos momentos de pánico, de temor; en tu cabeza se desatan pensamientos negativos, estimas que hay una posibilidad de que esto acabe mal, que no es normal estar una semana entera con fiebre altísima y constante, que algo se puede desbordar, que la vida es frágil como un cristal. El cuarto es la autoprotección; esto va a ser largo y desesperante y precisas mantener la calma, la cabeza fría, poner distancia, aprovechar para dejar la mente en blanco, descansar». Pero Julián se queda con la idea de que «el coronavirus nos está poniendo a prueba a todos», como sociedad y como individuos, a cada cual en lo suyo, «una prueba de las de verdad por la que no hemos tenido que pasar en dos generaciones».
Anima desde Las Provincias a todos los enfermos, a sus familias y a «nuestro valiosísimo» cuerpo sanitario; asegura que de esto se sale, por haberlo vivido en primera persona, pero también se acuerda del millar largo de españoles «que están muriendo solos y cuando no les tocaba». Cree el periodista guareñense que esta crisis va a precipitar los cambios sociales y tecnológicos de la última década; los va a acelerar para bien y para mal. Y le preocupa el futuro inmediato «porque puede ser cruel con los más débiles e inadaptados, sean personas, empresas u organizaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.