Borrar
El guareñense Francisco Javier Heras explicando la exposición que ha coordinado. Junta de Extremadura
El guareñense Francisco Javier Heras coordina la muestra sobre Comisiones Provinciales de Patrimonio de Extremadura
CULTURA

El guareñense Francisco Javier Heras coordina la muestra sobre Comisiones Provinciales de Patrimonio de Extremadura

La exposición se encuentra en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, recoge 16 paneles que estarán expuestos hasta final de año y explican el papel que tienen estas comisiones en la conservación y recuperación del patrimonio histórico y artístico de la región.

Sábado, 16 de noviembre 2019, 22:04

La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, inauguró ayer viernes 15 de noviembre, a las 10.00 horas, la exposición que lleva por título 'Las Comisiones Provinciales de Extremadura y su papel en la Conservación y Recuperación del Patrimonio Histórico y Artístico', con el subtítulo 'Conmemoración del 175 Aniversario de su creación. Ha coordinado la muestra el guareñense Francisco Javier Heras Mora.

García Cabezas ha subrayado la «importantísima labor» llevada a cabo por las Comisiones Provinciales de Patrimonio en la conservación del patrimonio histórico y artístico de los pueblos de la región.

Foto familia de autoridades y técnicos, Francisco Javier Heras, es el primero de la izquierda. Junta de Extremadura

Así lo ha señalado la responsable de Cultura durante la inauguración en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz de esta muestra formada por 16 paneles que recogen la labor de estas comisiones provinciales en la conmemoración por el 175 aniversario de su creación.

También han estado presente el director del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, Guillermo Kurtz; el director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán; el responsable de Cultura y vicepresidente de la Diputación, Ricardo Cabezas; así como el técnico guareñense Francisco Javier Heras, coordinador de la exposición, ente otras autoridades.

García Cabezas ha manifestado que las Comisiones Provinciales de Patrimonio, surgidas en 1844, se crearon para «tratar de frenar el deterioro que estaban sufriendo los monumentos y el expolio y exportación de libros, códices, obras de arte y piezas arqueológicas».

Paneles de la exposición. Junta de Extremadura

Estas Comisiones, ha abundado la secretaria general, fruto de su tiempo, han ido evolucionando con la sociedad, y han jugado un «importante papel» en la conservación de los Conjuntos Históricos, «tratando de garantizar la preservación de sus valores ambientales y tipológicos».

Por su parte, el director del Museo, Guillermo Krutz, también ha apuntado que las Comisiones Provinciales de Patrimonio han realizado una «enorme labor por la conservación y la difusión del Patrimonio».

El coordinador de la muestra, Francisco Javier Heras, señaló que el objetivo de la exposición «es explicar qué son las comisiones, de dónde vienen, para qué sirven y cómo funcionan» y destacó la complejidad de resumir en 16 paneles los 175 años de éstas.

Finamente, el director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán, reseñó la labor de estas Comisiones, así como la del Museo Arqueológico e incidió en la importancia de la conciencia con la cultura que órganos como la comisión han logrado.

La exposición podrá verse hasta final de año en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. Esta muestra será itinerante y podrá verse en otras ciudades de Extremadura, según ha informado a HOY Guareña Francisco Javier Heras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El guareñense Francisco Javier Heras coordina la muestra sobre Comisiones Provinciales de Patrimonio de Extremadura