

La obra pictórica exterior de este año en el instituto es una adaptación personal del cuadro de Pablo Picasso, «es nuestra versión del mismo… nuestro 'GuerniColor', donde se han representado las partes que para nosotros eran más importantes dentro de la técnica de Picasso; de como deformaba la figura, adaptando varios esbozos y los superpone para dar forma a algo diferente«, según explica la profesora Ada Andrada del IES Eugenio Frutos.
Conforme uno cruza la puerta de acceso al recinto del instituto Eugenio Frutos, está presente el cuadro pintado por alumnos del centro. Y observándolo, la parte donde están todos los marcos amontonados «hace referencia a esto mismo. Muchos cuadros en uno mismo», dice Ada. Se ha adaptado a la pared para que tanto el espacio como las dos ventanas «formaran parte del mismo».
Señala que es la consecución de unos meses de trabajo. Los primeros trazos de esbozo fueron a mediados de febrero, y han trabajado «a ratitos», en horas muertas, guardias, recreos, día del centro… «mimándolo poco a poco», dice la nota que envía a esta redacción.
La obra entra dentro de un proyecto de adecuación artística iniciado por Ada Andrada, perteneciente al departamento de Educación Plástica y Visual del centro Eugenio Frutos de Guareña.
Comenzaron seleccionando diversas paredes del centro, buscando la temática a tratar y dotándolas de color. En la pared elegida en concreto, anteriormente, se representó 'La noche estrellada' (junio 1889) de Van Gogh, a la que tenía acceso desde la ventana del asilo de Saint-Paul-de-Mausole en Arlés, donde estuvo el pintor neerlandés recluido entre 1889 y 1890; cuadro «que nos ha estado acompañando durante cuatro años».
En estos proyectos «me ayudan alumnos de todos los niveles», aunque en el cuadro representado este año, los alumnos participantes han sido en su mayoría de 3º, 4º ESO y 1º de bachillerato. En horas sueltas también han participado alumnos de 2º ESO. «Te asombra cómo los alumnos están dispuestos a colaborar», dice orgullosa de ellos Andrada.
El material utilizado para este cuadro ya finalizado es siempre el mismo, pintura de exterior. Sólo han comprado los colores primarios, la idea «es poner en práctica» lo aprendido en el aula en el segundo trimestre. Donde se estudia el color y la mezcla de los mismos, para sacar los colores secundarios y las tonalidades. Una vez que lo terminaron, dieron una capa de barniz «para que dure más en el tiempo y preserve su color», así concluye Ana Andrada la nota informativa sobre el cuadro que han realizado inspirado en la técnica de Picasso
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.