Borrar
Panorámica sobre la Plaza Vieja de Guareña y al fondo la construcción de Santa María. JR. CASALS
Gustó el documental sobre la recreación de la iglesia de Santa María
PATRIMONIO HISTÓRICO

Gustó el documental sobre la recreación de la iglesia de Santa María

Dura 35 minutos y recoge los trabajos de documentación de Nazaret Acevedo, los de producción visual de Álvaro Muñoz, la recreación en 3D de Josep Ramón Casals, y opiniones de colaboradores. Por el éxito conseguido el ayuntamiento proyectó repetir la audiovisión

Pedro Fernández

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 17 de abril 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El documental 'Santa María: la Grandeza de una Construcción' se origina a través de la investigación de unos documentos relacionados con la edificación de la iglesia de Santa María de Guareña (siglos XVI) que trata de temas de interés histórico y cuya finalidad es informativa, y también pedagógica.

Los trabajos de campo elaborados por un equipo experto y apasionado por el monumento más emblemático de la localidad, han sido llevados a cabo por Nazaret Acevedo (trabajos de documentación) y Álvaro Muñoz (producción visual), trabajadores del área de turismo del ayuntamiento, han sido los encargados de la producción de este trabajo que muestra, a través de la recreación en 3D, los distintos procesos de construcción de este monumento declarado como Bien de Interés Cultural.

Recreación de la bóveda del templo de Santa María. CEDIDA

El acto del 4 de abril se inició con una presentación de Fran Muñoz, explicando lo que se iba hacer ese día. A continuación, Nazaret y Álvaro contaron cuáles fueron sus trabajos, la parte investigadora de historia de la iglesia y la parte audiovisual, respectivamente; además de las recreaciones en 3D de Josep Ramón Casals.

Seguidamente, se proyectó el documental de 35 minutos de duración y, finalmente, se abrió la mesa debate en la que participaron los colaboradores del trabajo: María José Heras, Juan Ángel Ruiz, Fernando Fernández, Juan García-Murga y Valentín Casco. Dicha mesa estuvo coordinada por el periodista Juan Antonio Ruiz.

Equipo responsable del trabajo con el edil de cultura José Luis Álvarez, tercero por la derecha. AYUNTAMIENTO

Entre las preguntas que se lanzaron por parte del público asistente: ¿Se sabe si se conserva algo del retablo original?, tras dos derrumbes habidos, ¿podría haber un tercero o estamos seguros en nuestra iglesia?, o ¿desde cuándo se empieza a hablar de iglesia de Santa María y no de iglesia de la Asunción?, entre otros interrogantes.

Gustó el documental. El público asistente manifestó haberle gustado la proyección de documental y los datos que se dieron. Tras el éxito, el ayuntamiento de Guareña repitió una segunda proyección el pasado viernes 14 de abril.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios