

El pasado lunes 4 de abril, tuvo lugar en el CID Guadiana de la localidad, una Jornada de 'Estrategias y Buenas Prácticas en Intervención Social en el ámbito de la Discapacidad', organizada por ADISCAGUA, con la colaboración de APAMEX, según informa Pedro González Serrano, presidente de la asociación de personas con discapacidad de Guareña y comarca.
Asistieron unas cincuenta personas, aproximadamente, y la programación comenzó a las 10.00 horas con la apertura de la jornada por parte de las personas que presidían la jornada: Primera Teniente de Alcalde, Josefa Ruiz; Directora General de Instituto de la Mujer de Extremadura, Estela Contreras Asturiano; Jesús Gumiel Barragán, presidente de APAMEX; y Pedro González, presidente de Adiscagua.
A las 10.30 horas se habló de cómo prevenir y abordar la violencia de género en mujeres y niñas con discapacidad en Extremadura, a cargo de Sofía Más Guisado, sicóloga y técnico de SAVIEX. Un servicio puesto en marcha el año pasado, que sirve de nexo de unión entre las mujeres y la oficina de igualdad, policías locales y servicios sociales.
«Como Ayuntamiento estamos muy concienciados con la accesibilidad y la discapacidad en Guareña. Contar, poder impulsar y beneficiarnos de este centro especial de empleo en nuestra población con una relación de empresa-empresa va a garantizar una gran viabilidad al proyecto en el que todos vamos a beneficiarnos», dijo Josefa Ruiz.
Jesús Gumiel habló sobre las Buenas Prácticas en Accesibilidad en Extremadura (vivienda, hostelería, comercio, espacios naturales, alojamientos turísticos, urbanismo, etc.), puso de ejemplo a Guareña, que recibió el reconocimiento de la OTAEX a la accesibilidad en Extremadura, en 2021; y explicó qué es un Centro Especial de Empleo, así como todas las posibilidades y responsabilidades de este centro y sus trabajadores. «Un centro especial de empleo tiene que demostrar que el 70% de la plantilla tiene algún tipo de discapacidad», expuso.
Un objetivo que tiene Adiscagua Guareña para implantar en esta localidad dicho Centro, «porque es el futuro para favorecer la integración de las personas con capacidades diferentes», asegura Pedro González en información a HOY Guareña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.