Borrar
Un agricultor con su tractor y atomizador desinfecta la calle Don Benito en Guareña. Cedida
Héroes del campo desinfectan calles y puntos críticos del municipio
CRISIS CORONAVIRUS

Héroes del campo desinfectan calles y puntos críticos del municipio

Guareña fue de los pueblos extremeños primeros en comenzar a fumigar los puntos críticos de la población. También la ELM de Torrefresneda desinfecta sus calles. Hoy militares de la Brigada Extremadura XI fumigan la residencia de mayores.

Miércoles, 15 de abril 2020

El pueblo se desinfecta de lunes a viernes. El Ayuntamiento de Guareña programa un plan a la semana para desinfectar calles, plazas, parques y puntos críticos de la población como son: residencia de mayores, centro de salud, establecimientos comerciales, farmacias, etc., «y en general todo el pueblo dos veces a la semana con ayuda de agricultores», según informa la portavoz del gobierno municipal Josefa Ruiz.

También está viniendo una empresa de Diputación de Badajoz, Gosadex, los sábados, para desinfectar los puntos críticos de la población ya enumerados anteriormente, según Ruiz.

Tractores de agricultores voluntarios llenando los depósitos de sus atomizadores para fumigar y desinfectar el pueblo. Cedida

Desde el 16 de marzo hasta hoy este es el plan de desinfección en la localidad. Guareña es de los pueblos primeros de Extremadura que se puso a desinfectar sus calles, plazas y parques.

«La primera semana solo nos dedicamos a eso y con nuestros propios medios. Después se sumaron los agricultores porque con los atomizadores era más rápido y llegaba más».

Cuenta Josefa Ruiz que se encargó hipoclorito a Químicas Caveney, empresa de productos que abastece a la piscina municipal en las campañas de verano; «y según ellos fuimos los primeros porque a partir de nuestra iniciativa le surgieron demás pedidos», declara la concejala socialista.

Dice que la idea de los agricultores partió de Manolo Monago… él convenció a Pepi Ruiz para llevar a cabo la fumigación del pueblo con los tractores «porque tuvimos dudas al principio con la propulsión del atomizador». Después se fueron sumando más voluntarios agricultores y a día de hoy «nos permite hacer hasta tres equipos de trabajo con agricultores, para que a ellos no les suponga una merma en sus labores».

Fumigando en la entidad local menor de Torrefresneda. Cedida

En Torrefresneda

De igual forma se desinfectan las calles y parques de la Entidad Local Menor de Torrefresneda, según confirma el alcalde Justo Barrantes. «Vienen operarios del Ayuntamiento de Guareña algunos días, y los de aquí del pueblo todos los días desinfectan los entornos del consultorio médico y zonas de comercios… a diario», cuenta el alcalde. Y cada cuatro días se desinfectan calles y plazas, «lo hacen los agricultores con atomizadores». Una vez, dice el regidor de Torrefresneda, lo hicieron operarios del Ayuntamiento de Guareña…, «otra vez lo hicieron operarios de la finca boyal, otra vez de la finca la condesa, y el resto de veces han sido los agricultores de aquí del pueblo», cosa que agradece Justo Barrantes en nombre de toda la entidad local menor.

Los héroes del campo en Torrefresneda son: José Antonio Quirós, la finca Villarreal, José Juan Borreguero, Ángel Borreguero, Agropecuaria Amgsa, SAT Guerrero, y operarios de las instituciones públicas de Guareña y Torrefresneda.

Hoy los militares han intensificado la desinfección en la residencia de mayores. Cedida

Héroes del campo

El Ayuntamiento piensa al final de todo esto rendir un justo homenaje a todos aquellos agricultores que han aportado su tiempo y sus maquinarias por la salud y el bienestar de los vecinos. Los héroes del campo de Guareña son: Manolo Monago, Tomás González, Juan de Dios González, Rafael Barjola, Carlos Román, Lorenzo Parejo, Juan Carlos Pérez, Francis Román, Fernando de Llanos, Francisco Peña, Aurelio Serrano, Juan Javier Lozano, Francisco González, y Manuel Ruiz.

Militares Extremadura XI en la residencia de mayores

Por otra parte, hoy jueves 16 de abril ha sido día de desinfección. El Ayuntamiento de Guareña informa a la ciudadanía desde su portal Facebook que esta mañana se han estado intensificando las labores de desinfección en la Residencia de Mayores de Guareña. Este trabajo que vienen realizando diariamente en el centro residencial, hoy se ha intensificado con la ayuda y los medios de la brigada militar Extremadura XI, unos doce efectivos que se ha desplazado hasta Guareña para este motivo.

Los militares de la Brigada Extremadura XI desinfectándose el calzado antes antes de entrar a desinfectar el interior de la residencia de mayores en Guareña. Cedida

Ataviados con equipos EPIS y mochilas han entrada en la residencia y han desinfectado pasillos, puertas, manillas, mostrador, mobiliario, suelos… todo lo que veían a su paso para el bienestar de todas las personas mayores que residen, así como trabajadores que velan por la seguridad de los residentes.

La prevención frente a las posibilidades de contagio de Covid-19 «sigue siendo esencial». Y recuerdan desde la institución pública guareñense que hay que seguir manteniendo las medidas establecidas y que «permanecemos en situación de confinamiento. Permanecemos en Estado de Alarma. Por ello #QuédateEnCasa», insisten en reclamar a la ciudadanía por el bien de todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Héroes del campo desinfectan calles y puntos críticos del municipio