

Los aires nuevos de los jóvenes narradores de la región en un libro compilatorio. Eso es 'La materia cambiante', una antología de lo último en prosa creado por autores que no superan los 33 años, según informa C. Núñez desde Cáceres. Entre estos autores se encuentran dos jóvenes guareñenses: Hilario Martínez y Ana Rodríguez.
La Biblioteca Pública de Cáceres acogió el pasado jueves 5, a las 19.00 horas la presentación de esta obra publicada por la Editora Regional que ha coordinado la escritora Pilar Galán, encargada de colocar su brújula en la dirección en la que se encontraba cada uno de esos 16 autores que se abren paso en el mundo de la creación escrita. Entre estos jóvenes se encuentran los nombres de Hilario Martínez y Ana Rodríguez. Además de Antonio Rivero Machina, Luis Roso, Miguel Guardiola, Alex Garzó, Julia Lama, Joaquín Martín Rayo, Sandra Benito, María Fernanda Sánchez, Carmen Clara Balmseda, Irene Velarde, Miguel Ángel García Torres, Luis Sánchez Llamazares, Celia Tena y Elena González, quienes firman este volumen que ha prologado Enrique García Fuentes, colaborador de HOY.
Según informa Hilario Martínez, éste ha aportado varios textos entre microrrelatos, relatos cortos, poética, y una autobiografía. En total ha presentado 7 relatos. Y Ana Rodríguez ha publicado en esta obra 5 relatos entre la poética, 3 relatos y la autobiografía.
Difícil elección
«Para bien de la narrativa extremeña ha sido muy difícil elegir, en principio yo pensaba que serían unos diez, pero me he encontrado a 16 y hay gente que se ha quedado fuera porque seguro que no los conocemos», resaltaba Pilar Galán a preguntas de C. Núñez para el periódico HOY. Para hallar a estos autores la escritora ha buscado en varios caladeros, como la Universidad, los talleres literarios, los contactos con distintos profesores. Recomendaciones cruzadas en busca de talento.
¿Hay un hilo conductor generacional que una los textos de estos jóvenes autores?, le pregunta Núñez. «La calidad es bastante alta, además no es que el libro hable solo de las típicas cosas de la juventud como el sexo, las drogas y el rock and roll, hay temas bastante maduros». Señala Galán que excepto dos o tres relatos recreados en el mundo de la noche, la temática del resto es amplia. Hay paisajes rurales y urbanos, distintos mundos, se toca el tema de la pérdida de memoria, hay amor y varios relatos policiales. «Quizás lo que les caracteriza es la hibridación de géneros, las fronteras están ya muy difusas».
Entre los autores hay diferentes situaciones vitales. «Hay estudiantes, gente que ya está trabajando, profesores, personas que se dedican al mundo de la imagen». Para Galán es muy destacable que se haya recogido a Julia Lama con novela gráfica, un género que sigue dando sus frutos. Hay escritores que se estrenan publicando obra con este volumen. Otros ya tienen obra publicada como Luis Roso, Antonio Rivero y Álex Garzó.
Los dos jóvenes de Guareña ya tienen experiencias en relatos y publicaciones de revistas, pero su inclusión en esta obra les ha llenado de satisfacción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.