

Esta noche, a partir de las 21.00 horas, arranca el XVIII Festival de Teatro Escénicas de Guareña con la obra 'Agua, Azucarillos y Aguardiente', del grupo Carmesí de la Escuela Municipal de Teatro, junto con la Compañía Lírica Ecaba.
Se trata de una de las obras emblemáticas de Zarzuela, el llamado género chico. Es un escaparate de frescura y alegría con el Madrid castizo y entrañable como escenario. El compositor Federico Chueca presentó esta obra en el Teatro Apolo de Madrid el 23 de junio de 1897, con texto original de Miguel Ramos Carrión. Junto a las zarzuelas 'La verbena de la Paloma' y 'La Revoltosa', forma parte de la trilogía del llamado «madrileñismo».
Todo tipo de personajes típicos del Madrid de hace un siglo (vendedoras, niñeras, chulapones, etc.) se pasean a lo largo de la obra, como una especie de escaparate costumbrista y castizo de la capital de España. La sencillez y frescura de la composición, apenas un preludio y unos pocos números, de este «pasillo veraniego en un acto» alcanzó un gran éxito, en buena medida gracias a números tan recordados como el 'Coro de niñeras' y el 'Coro de barquilleros'.
El grupo Carmesí Teatro consolida con esta zarzuela su trayectoria y «se reafirma en su capacidad creadora de seguir construyendo y aprendiendo teatro, de seguir levantándose siempre a pesar de las dificultades que a veces nos planta la vida por delante», según reza en la presentación de esta obra.
La representación cuenta también con el coro de Gala Lírica que hacen que la obra marque un punto de diferencia que la hace especial.
Arranca pues, Escénicas 2024, bajo la dirección teatral de Eva Romero y la dirección musical de Ángel Jiménez. Obra para todos los públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.