Hoy comienza la XIV edición de la Feria del Libro de Guareña que se celebra del 19 al 23 de abril con una amplia programación entre conferencias, talleres, juegos, venta de libros, recreaciones… que organiza la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña y el servicio cultural de la mancomunidad Guadiana, con la colaboración de Diputación de Badajoz y numerosos colectivos y asociaciones de la localidad.
Hoy destaca el Programa 'Assina, recuperando la Lengua Extremeña', a cargo del Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura (OSCEC); una actividad intergeneracional abierta a todo el público con charlas, proyecciones y talleres interactivos sobre el Castúo. Esto será en la Casa de la Cultura a partir de las 19.30 horas.
Este programa está planteado para completar un recorrido de once poblaciones de la provincia de Badajoz. Tiene como principal objetivo dar a conocer la realidad lingüística de Extremadura en general y de las comarcas y municipios, en particular.
A través de charlas y talleres se pone en valor una tradición oral que es el hilo transmisor de la cultura popular extremeña y que es en sí misma un valioso patrimonio cultural y lingüístico, con enormes posibilidades de futuro para nuestros municipios.
Está dirigido a todas las edades y, como en la anterior edición, se espera una gran participación.
Publicidad
Las localidades en las que este año se desarrollará el programa son Campillo de Llerena, Siruela, Casas de Don Pedro, Fuentes de León, Guareña, Esparragosa de la Serena, Oliva de la Frontera, Llera, Táliga, La Codosera y Puebla de Obando. Con ello, se cubre un gran número de comarcas de la provincia de Badajoz.
Daniel Gordo, miembro de OSCEC, dijo que el programa se basa en charlas y talleres para «desenterrar tópicos y complejos que generación tras generación nos han querido corregir». También destacó en el día de su presentación la riqueza de la lingüística en la zona rayana ya que hay muchos vocablos portugueses. Hoy vendrá a Guareña a poner en valor el Castúo que recogió Luis Chamizo en su poemario 'El miajón de los castúos' como referente ineludible de este habla.
Publicidad
Exposición de fotografías
Previamente, a las 18.30 horas, en la Casa de la Cultura, se inaugura la exposición de fotografías tradicionales del libro del taller de Escritura de la biblioteca municipal Eugenio Frutos 'Antología 2016-2017' y, posteriormente, habrá una ruta guiada por rincones y calles de Guareña reflejados en el libro.
Publicidad
También habrá una exposición virtual de fotografías tradicionales del mismo taller de Escritura en la biblioteca Eugenio Frutos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.