

Esta noche de viernes 28 de abril de 2023, tendrá lugar en el Centro Cultural de Guareña, a partir de las 20.30 horas, la presentación de la segunda edición del libro 'El exilio guareñense' (2022), de Pedro José Pascual Salguero.
Se trata de una versión ampliada y corregida con respecto a la primera que salió en diciembre de 2019, y está agotada.
Edita el departamento de publicaciones de Diputación de Badajoz y el autor estará acompañado esta noche por el alcalde de Guareña, Abel González, quien también ha aportado datos a esta edición con imágenes de su familia, y la Doctora en Historia por la Universidad de Extremadura, Candela Chaves Rodríguez, quien prologa esta segunda edición, y es autora del libro 'Sentenciados: la represión franquista a través de la justicia militar y los consejos de guerra en la provincia de Badajoz 1937-1950' (trabajo de investigación) que presentó en Guareña en mayo de 2016.
Intervendrán, además, Eva Romero y Diego Peña, éste recitará 'Los niños de Extremadura' de Rafael Alberti, y cantará 'El niño yuntero' de Miguel Hernández. El acto estará conducido por Fran Muñoz.
'El exilio guareñense', intenta aportar un grano de arena más para rescatar del olvido y rendir homenaje a esos «héroes anónimos de pies descalzos», según Pedro José Pascual.
La temporalidad del exilio está reflejada entre enero y principios de febrero de 1939 cuando se produjo el éxodo hacia Francia de más de medio millón de españoles, conocido como 'la retirada'. «Entre los huidos muchos vecinos de Guareña, en cuyo exilio tuvieron que enfrentarse a diferentes vicisitudes», dice Pascual. «Unos regresaron, otros quedaron para siempre en la diáspora del exilio, y otros terminaron en los terribles campos de exterminio nazis», añade el autor en la sinopsis de su obra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.