

Hoy el protagonismo en la localidad lo tiene la Procesión del Silencio que saldrá de San Gregorio a las 22.00 horas, con tres pasos portados por valientes costaleros, tanto hombres como mujeres, que recorrerán las calles de Guareña: El Cristo de Medinaceli, el Cristo del Silencio y María de la Amargura, por este orden.
Esta mañana bien temprano miembros de la Cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura se afanaban en montar los tres pasos a las puertas de la iglesia de San Gregorio, sin carpa, a cielo abierto, todavía lucen más las imágenes…
Ayer tuvo lugar la Ofrenda del Clavel por parte de los feligreses para adornar las imágenes tanto de San Gregorio como de Santa María, en perfecta armonía con la Unión de Cofradías. Un acto que tuvo lugar desde las 19.00 hasta las 20.30 horas y la correspondiente bendición de los claveles por parte del párroco Ismael Pastor; y que precedió al solemne Triduo en honor a los Titulares de la Cofradía.
Una Cofradía que celebra este año su 75 Aniversario de su constitución (11 de junio de 1948), recordando la reunión de 50 señores convocados por el entonces párroco Felipe Amador Yuste, para constituir una cofradía bajo la advocación y patrocinio de Nuestro Padre Jesús Nazareno y nombrarse una Junta Directiva de carácter provisional, según recoge el acta que cuenta el capataz del Paso de la Virgen María de la Amargura, Pedro Miguel López Pérez, reflejado en su artículo 'Una aproximación a 75 años de historia, a través de los libros de actas de la cofradía' de la revista conmemorativa editada por la Unión de Cofradías con la colaboración del Ayuntamiento de Guareña.
En cuanto a la jornada de hoy, la Misa de la Cena del Señor, será a las 18.00 horas en San Gregorio y a las 19.30 horas en Santa María.
Procesión
La Procesión del Silencio será acompañada por la Agrupación Musical de trompetas y tambores de la Unión de Cofradías. Antes de la salida procesional, tendrá lugar el acto de oración y promesa del Silencio.
El recorrido será el siguiente: salida por San Gregorio, Luis Cernuda, Nueva, Medellín, Castillejos, Santa María, Cuatro Esquinas, Plaza de España, Grande, Don Diego López, y entrada en San Gregorio.
Durante este recorrido podrán escucharse saetas interpretadas por Tamara Alegre y Jorge Peralta a las tres imágenes que procesionan esta noche de Jueves Santo.
El hábito de los cofrades del Cristo del Silencio, según se constituyó el 15 de diciembre de 1948, túnica de color morada, capirote del mismo color con cruz blanca de Malta, cíngulo amarillo, y guante blanco. Dos años después se aprueba el hábito de la Virgen, de color blanco, con capirote azul y cordón del mismo color. Ambos hábitos se mantienen en la actualidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.