

En esta sección de 'Guareña en el recuerdo' no cabe comentario si no se ilustra con una fotografía del pasado. Y la imagen que centra la atención sorprende a muchos. Se trata de una instantánea cuando la contienda incivil española entró en Guareña y alteró la convivencia de los vecinos. Tanto fue así que el interior del templo sagrado de la iglesia de Santa María de Guareña (siglo XVI) estuvo convertido por unos días, meses, en una auténtica cuadra con muchas bestias poblando el pasillo central.
Puede apreciarse unos cuarenta caballos, aproximadamente, muchas tablas al fondo y muy cerca de lo que fue el altar mayor, pacas de paja para mantenimiento de los animales, suciedades por el piso… ¡Cuando la iglesia de Santa María se convirtió en cuadra! Imagen que sorprende y que llama la atención sobre quien la observa.
Algún corresponsal de guerra pudo grabar la instantánea desde arriba del coro y aparecer en la prensa extranjera. Según cuenta el desconocido reportero gráfico en la imagen publicada el 16 de enero de 1937 por un rotativo de prensa inglesa, bajo el título al pie de la imagen 'Establo en el pasillo', introduce el siguiente contenido: «Caballos en la iglesia de Guareña después de haber sido profanada por los rojos, el altar siendo arrancado de la pared y todas las imágenes removidas y quemadas. Los españoles devotos ahora no considerarían sagrado el lugar, lo que exige que se vuelva a consagrar antes de que se puedan reanudar los servicios. La destrucción de esta naturaleza ha estado ocurriendo durante seis meses y la pérdida sufrida por la Iglesia Romana es incalculable«.
Los lugareños mayores todavía recuerdan el derribo del antiguo altar que contenía tallas de madera de los Apóstoles, cómo por mediación de maromas se tiró el altar abajo y lo arrojaron sin contemplaciones, llegaron a jugar con la cabeza del Cristo de las Aguas destruido por completo, a excepción de la cabeza del Patrón de Guareña recogida por una vecina entre sábanas, imágenes destruidas por los suelos… Igual pasó con el órgano y sus grandes tubos, también arrojado al piso de la nave por su parte primitiva.
Página negra ocurrida en la guerra civil cuando la iglesia de Santa María de Guareña se convirtió en cuadra por usos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.