Hoy Jueves Santo el protagonismo se centra en la Plaza de San Gregorio, o El Santo, como también se le conoce al lugar, porque es el día de la procesión del Silencio. Este año con la incertidumbre de si saldrá o no saldrá la procesión debido a las previsiones de lluvia.
Para ello, la Cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura difunde un «protocolo de lluvia», firmado por el Hermano Mayor, Juan Pedro García, para conocimiento de cofrades y público en general. En caso de probabilidad de lluvia para hoy, la forma de actuar será la siguiente:
«1º- Siempre y cuando la climatología lo permita se harán los montajes de los tres pasos que procesionan siempre cobijados bajo una carpa o similar.
2º- Todas las decisiones la tomará la Junta Directiva justo después de la Santa Misa del Jueves Santo (18.00 horas).
3º- Si el porcentaje de lluvia para la hora de la salida es superior al 50 % (tomando de referencia la Aemet), la procesión se suspenderá automáticamente.
4º- En caso de ser menor del 50 % la decisión se tomará a la hora de la salida procesional (22.00 horas), pudiendo ser retrasada la salida un tiempo prudencial (no más tarde de las 23.30 horas), siempre y cuando la probabilidad de lluvia vaya decreciendo.
Publicidad
5º- En caso de ser suspendida se hará una Hora Santa y estarán las imágenes expuestas para su devoción».
Habrá Misa de la Cena del Señor a las 18.00 horas, en la iglesia de San Gregorio, y a las 19.30 horas en la iglesia de Santa María.
La Procesión del Silencio, si el tiempo lo permite, saldrá a las 22.00 horas desde San Gregorio, acompañada por la agrupación musical de la Unión de Cofradías, y los tres pasos portados por un ciento de costaleros: el Cristo de Medinaceli, el Cristo del Silencio con la cruz y Simón de Cirene, y María de la Amargura.
Publicidad
Unos 700 cofrades se citan cada Jueves Santo para arropar a las tres imágenes y cortejarlas durante todo el recorrido, con un itinerario previsto siguiente: salida de la iglesia de San Gregorio por la misma calle que lleva el nombre de la ermita, Luis Cernuda, Nueva, Medellín, Castillejos, Santa María, Cuatro Esquinas, Grande, Don Diego López, y entrada en San Gregorio, templo que custodia las tres imágenes del Cristo de Medinaceli, el Cristo del Silencio con el cirineo, y la Virgen de la Amargura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.