Borrar
Cartel anunciador de los talleres emocionales organizados. CEDIDO
Iniciativa terapéutica todos los jueves de abril en la biblioteca municipal
CULTURA

Iniciativa terapéutica todos los jueves de abril en la biblioteca municipal

El proyecto será impartido por la periodista y terapeuta, Emilia Martín Barro, un taller sobre 'Emociones Nubeteca' en el que los asistentes a través de lecturas y fragmentos de películas, exploran emociones de alegría, tristeza, miedo, rabia y calma, y es financiado por la Diputación de Badajoz

Martes, 2 de abril 2024, 15:33

Durante este mes de abril, mes por antonomasia «de las Letras» se va a desarrollar todos los jueves en la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos un taller sobre 'Emociones Nubeteca' en el que los asistentes exploran emociones básicas como alegría, tristeza, miedo, rabia y calma, según informa la bibliotecaria Lali Cortés.

Señala que se trata de una iniciativa terapéutica «para el bienestar emocional que combina teoría psicológica, lecturas de fragmentos literarios y escritura terapéutica, enfocado en una emoción específica en cada sesión».

Este proyecto será impartido por la periodista y terapeuta, Emilia Martín Barro, y apoyado en su financiación por la Diputación de Badajoz. Se extiende a otras bibliotecas de la provincia, incluidas Cabeza del Buey, Jerez de los Caballeros, Castuera y Montijo.

El área de cultura del Ayuntamiento de Guareña enmarca esta actividad dentro de la Feria del Libro de Guareña. Serán pues, cinco jueves en cinco talleres (cuatros en abril y uno en mayo). Taller 1, 'Alegría', jueves 4 de abril, a las 18.00 horas. «Trabajaremos la alegría como emoción humana, teniendo en cuenta los motivos personales que lleva a cada persona a sentirse alegre, como la superación de un período difícil, el contacto con el agradecimiento, los pequeños placeres de la vida y la necesidad de compartir las cosas bellas». Los títulos elegidos para este taller han sido: 'La nostalgia feliz', de Amelie Nothomb; 'La delicadeza', de David Foenkinos; 'La gente feliz lee y toma café', de Agnes Martin Lugand; y 'El viejo que saltó de la ventana y se largó', película presente en Nubeteca de la que podrá verse un fragmento.

Taller 2, 'Tristeza', jueves 11 de abril, a las seis de la tarde. «Hablaremos de la tristeza como un estado de ánimo indeseado pero que nos enseña muchísimas cosas, así como a conocer mejor cómo recuperarnos de los malos momentos». Los títulos elegidos para esta sesión, han sido: 'Buenos días, tristeza', de Francoise Sagan; 'Mis soles espléndidos' y 'Un monstruo viene a verme', se podrá ver un fragmento de la película presente en Nubeteca.

Taller 3, 'Miedo', jueves 18 de abril, a las seis de la tarde. «Trabajaremos el miedo teniendo en cuenta sus dos acepciones: miedo ante una amenaza real o imaginaria y la sensación de angustia respecto a la incertidumbre. También tocaremos los diferentes miedos a nivel personal y social (en base al período histórico que vivimos)». Los títulos elegidos para este taller, son: 'Ruido de fondo', de Don Delillo; 'Vuelo Nocturno', de Antoine de Saint Exupery; 'Anatomía del miedo', de José Antonio Marina; y algunas poesías sueltas de Pablo Neruda.

Taller 4, 'Rabia', jueves 25 de abril, a las seis de la tarde. «Trabajaremos la rabia como emoción necesaria para combatir una injusticia, cómo percibirla en el cuerpo y cómo conseguir deshacerla». Los títulos elegidos para este taller, son: Podrá verse un fragmento de la película 'Rabia', y podrán leerse algunas poesías de Gloria Fuertes.

Y el taller 5, 'Calma', para finalizar será online el jueves 3 de mayo, a las seis de la tarde. Esta emoción de la calma «debería ser el objetivo de cada ser humano, por ello el ciclo termina con la calma de las emociones básicas, trabajando esa paz y tranquilidad interior, contrarias al estrés, al miedo, al control y al desasosiego». Y los títulos elegidos para este último taller, son: 'Slow Life. Vive de forma consciente', de Helen Flix; 'El libro de la madera', de Lars Mytting; y 'Los abrazos lentos. Esbozos, reflexiones y vida', de Elisabeth Benavent.

Para participar, las personas interesadas solo tienen que ponerse en contacto con la biblioteca municipal en horario de 10.00/13.45 horas y de 17.00/20.00 horas. Las inscripciones están abiertas hasta el cuatro de abril, «ofreciendo una oportunidad para el desarrollo personal a través de la reflexión y la escritura», informa Lali Cortés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Iniciativa terapéutica todos los jueves de abril en la biblioteca municipal