Borrar
Alumnado y profesoras delante de la exposición que se muestra en el vestíbulo del Instituto Eugenio Frutos. Cedida
El Instituto Eugenio Frutos se suma al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
CIENCIA

El Instituto Eugenio Frutos se suma al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Hoy jueves, 11 de febrero, se ha convertido en un día reivindicativo para la mujer científica.

Jueves, 11 de febrero 2021, 20:25

El día 11 de febrero ya no es un día más en el calendario, se ha convertido en un día reivindicativo en que la mujer científica ha tomado un papel activo. En todo el país se han llevado a cabo acciones programadas para esta semana con la finalidad de visibilizar el papel fundamental que la mujer tiene en la ciencia.

Más de 2000 actividades y chalas programas a las que el IES Eugenio Frutos de Guareña ha querido sumarse con las siguientes iniciativas. La actividad CONÓCELAS: 'Las detectives del cáncer', organizada por ASEICA (Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer), que se realizará de forma virtual y en directo. La ponente Noemí Reguart, del Hospital Clínic de Barcelona dará a los alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de bachillerato, la posibilidad de charlar de tú a tú con una científica que investigan el cáncer.

Panorámica de la exposición en el vestíbulo del Instituto Eugenio Frutos de Guareña. Cedida

Asistencia virtual al webinar 'mujer, ciencia y techos de cristal' de la mano de Rosa Menéndez López, Cecilia Cabello Valdés, María Victoria Gil Álvarez, Beatriz Macías-García y Dorotea Izquierdo Sánchez, perfiles de primera línea en la investigación, la ciencia y la tecnología, en la divulgación científica.

Desde el martes el vestíbulo del IES Eugenio Frutos alberga una exposición cedida por Fundecyt compuesta de imágenes de mujeres científicas que han contribuido de manera significativa a la ciencia en el mundo, España y en concreto en Extremadura.

Momento de una conferencia organizada por Fundecyt, 'Mujer y ciencia y techo de cristal'. Cedida

Los alumnos, de 1º a 3º de la ESO en sus horas de tutoría y dentro de las actividades del plan ACTÍVATE, van a trabajar el papel que estas mujeres han desempeñado en la historia y visitarán la exposición cumpliendo estrictamente las medidas del protocolo COVID del centro. «Consideramos que es fundamental que nuestras niñas tengan referentes para que puedan desarrollar sus vocaciones en plenitud, y es especialmente importante que estos referentes sean cercanos», por ello, los alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura 'Proyecto de Investigación' están contactando con mujeres científicas del entorno próximo al IES Eugenio Frutos para recoger testimonio de su trayectoria científica que visibilizarán a través de unos videos que serán albergados en una página web que se publicará próximamente.

La iniciativa '11 de febrero' se lleva a cabo desde que 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 11 de febrero como el 'Día de la mujer y la niña en la ciencia', invitando a que se organicen actividades de educación y sensibilización pública «que ayuden a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia», según informan desde el Instituto de Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Instituto Eugenio Frutos se suma al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia