El alumno Javier Rubio Gómez, estudiante 2º de Bachillerato en modalidad de Ciencias Sociales del IES Eugenio Frutos, de Guareña, ha ganado la IX Olimpiada de Economía de Extremadura. La preparación y acompañamiento del alumno ha estado en manos de su profesora Patricia Fortuna Cidoncha durante este curso, y en cursos anteriores por Encarna Gómez Chamizo, según información de nota de prensa enviada a esta redacción.
Como años anteriores, los tres primeros clasificados asistirán en representación de la Universidad de Extremadura para participar en la Fase Nacional de la XII Olimpiada Española de Economía que tendrá lugar en Alcalá de Henares (Madrid), del 21 al 23 de junio de 2021.
Javier tiene 18 años. Se apuntó a estas olimpiadas por consejo de una amiga valenciana (Mayte), «y me preparé tres días antes». Reconoce que no tenía esperanza, pero por «la experiencia» se inscribió. En principio pensaba que el examen sería a través de un cuestionario en papel, pero la sorpresa le vino cuando comprobó que el examen era a través de on line. Y por aquí encontró la dificultad cuando en dos horas tenía que resolver por sistema mecanográfico la resolución de los problemas, «y lo más complicado que tuve fue un ejercicio numérico de los dos que me plantearon». Hacerlo todo por el ordenador fue lo más complicado para el estudiante guareñense.
Participaron en el examen alrededor de treinta aspirantes a vencedor de la IX Olimpiada de Economía de Extremadura. Y mira por donde el alumno de Patricia Fortuna se erigió campeón de esta edición. Javier no se lo creía. Ahora se prepara para la nacional.
Objetivos
Publicidad
La Olimpiada Española de Economía, tanto en su fase nacional como autonómica, es un concurso de carácter académico y educativo, cuyos objetivos consisten en incentivar y estimular el estudio de la Economía entre los jóvenes, premiar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar los estudios de Economía, así como establecer vínculos estables entre las universidades y los centros de educación secundaria.
Esta edición, debido a la situación sanitaria, «la prueba se ha llevado a cabo de manera telemática, por lo que el hecho de realizar un examen a través del ordenador ha aumentado la dificultad de realización del mismo», así también lo expresó Fortuna Cidoncha. Además, con la situación de confinamiento de finales del curso pasado algunos contenidos del mismo han tenido que ser repasados a fondo durante este curso, según reza la nota.
Publicidad
El examen constaba de dos ejercicios teóricos, dos preguntas de desarrollo (a elegir una), dos ejercicios prácticos y un comentario de texto. Los exámenes han sido corregidos por la Comisión organizadora y la clasificación fue comunicada el pasado 6 de abril de 2021.
«Es un alumno que muestra mucho interés»
La profesora Patricia habla de su alumno, «es un alumno estupendo, maravilloso, muestra mucho interés por todo». Dice que todo el mundo se acuerda de él porque «es muy conciliador». Javier es delegado de clase, «media entre profesores y sus compañeros». La profesora no se cansa de elogiarlo, «es una esponja… toma nota constantemente en post-its porque lee muchas noticias de actualidad… y es que está informado de todo. Es muy trabajador«.
Publicidad
Cuando ganó «se emocionó mucho, el mérito es suyo porque mostró mucho interés, yo solo he asesorado», informa Patricia Fortuna.
Javier reflexiona ser político
Javier Rubio está reflexionando ser político. No lo tiene muy claro todavía, pero sí quiere estudiar el doble grado de Derecho y Estudios Internacionales. Sigue la actualidad política nacional e internacional. «No lo sé por qué me interesa la política y la economía». Sobre la actualidad pandémica «lo veo un poco complicado de manejar, cómo gestionarla porque nos pilla una cosa novedosa y no se sabe bien cómo tratarla».
Ve la política actual como «un negocio, y no debiera ser eso; los políticos se van fuera de la realidad de gobernar y todo por conseguir votos sin defender las ideas». Sobre la actualidad de tantos partidos, la derecha y la izquierda segregada, «tantas diferencias de partidos políticos tiende a dificultar un trabajo común». Javier Rubio ¿futuro político?
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.