Borrar
Parte del cartel anunciador del Foro Historia de Guareña sobre la conferencia del cronista oficial Juan Ángel Ruiz. CEDIDA
Juan Ángel Ruiz hablará sobre la Dictadura de Primo de Rivera

Juan Ángel Ruiz hablará sobre la Dictadura de Primo de Rivera

El Foro Historia presenta su II Cuaderno de Historia bajo el título 'Guareña durante la dictadura de Primo de Rivera, 1923-1930', un periodo desconocido en la localidad y que el cronista de la villa abordará en una conferencia este jueves, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural

Martes, 17 de diciembre 2024, 00:43

Este jueves 19 de diciembre, a las 20.00 horas, en el auditorio del Centro Cultural de la localidad, el Foro Historia de Guareña presenta el II Cuaderno de Historia, que este año lleva por título 'Guareña durante la dictadura de Primo de Rivera, 1923-1930'.

El Cronista Oficial de la Villa y miembro del Foro, Juan Ángel Ruiz, ofrecerá una conferencia sobre un periodo que poco se conoce y donde el doctor en historia abordará este periodo histórico escasamente tratado en la historia de Guareña.

Demetrio Cáceres Barrero que fue alcalde de Guareña durante la dictadura de Primo de Rivera. CEDIDA

El II Cuaderno de Historia que edita el Foro Historia de Guareña está dedicado este año al tema referido sobre la dictadura de Primo de Rivera. A lo largo de sus cuarenta y cuatro páginas, Juan Ángel Ruiz hace una contextualización de la dictadura primorriverista (1923-1930), con referencias al golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923 y a las dos etapas -Directorio Militar y Directorio Civil- en que se suele dividir ese tiempo; un tiempo en el que el rey Alfonso XIII seguía siendo el jefe del Estado.

Con respecto a la localidad de Guareña, Ruiz señala que se abordan cuestiones «relacionadas con la demografía y la política», con referencias a las diferentes Corporaciones municipales, tanto la presidida por Demetrio Cáceres Barrero como, especialmente, a la de Fernando Mancha Merino, que fue la persona encargada de encarnar la «nueva política» que el régimen de Primo de Rivera buscaba.

Fernando Mancha Merino, también fue alcalde de Guareña durante la dictadura de Primo de Rivera. CEDIDA

También contará las realizaciones llevadas a cabo, como fueron la creación de los grupos escolares de San Ginés y San Gregorio, la reforma del edificio del Ayuntamiento o la construcción del mercado de abastos. Finalmente, hará un breve comentario sobre la Hacienda municipal, analizando los presupuestos y las cantidades consignadas a cada partida que «nos dan una idea aproximada de las prioridades existentes», dice. Todo ello enmarcado en un ciclo económico mundial expansionista, que comenzó siendo el de los «felices años 20» y que terminó, añade, con una crisis económica mundial como consecuencia de la quiebra financiera que supuso el «crac del 29».

Para elaborar este estudio, Juan Ángel ha recurrido a las fuentes bibliográficas y hemerográficas, con los libros de actas de las sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Guareña en el periodo que va desde mediados de septiembre de 1923 hasta finales de enero de 1930.

Tras el acto de la conferencia, miembros del colectivo repartirán gratuitamente a los presentes el II Cuaderno de Historia que edita el Foro Historia de Guareña con la colaboración del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Juan Ángel Ruiz hablará sobre la Dictadura de Primo de Rivera