El auditorio municipal de La Zarza acogió ayer viernes 26 de abril, el acto institucional del séptimo Día de la Provincia con la entrega de las Medallas de Oro de 2024. Las máximas distinciones a nivel provincial las han recibido el empresario guareñense, Juan Carmona Estévez, y las catedráticas, Lourdes Vega y Asunción Gómez. Tres nuevas Medallas de Oro que, como aseguró el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, representan «la imagen del riesgo, del talento, del no conformismo, que es la que representa la Extremadura de hoy». Y añadió: «Vuestras ideas, vuestro talento, vuestra valentía, vuestro riesgo, hace que estemos hoy aquí».
A su vez, la Diputación de Badajoz, otorgó también a Inquiba el pasado lunes 22 de abril en el paraninfo de la Diputación, uno de los Premios de la Provincia de este 2024, en la categoría de Emprendimiento, «por ser un proyecto pionero en Extremadura, en el sector de la tecnoquímica y una de las empresas con mayor peso en la provincia y la región y que desde sus inicios, está comprometida con la sociedad y el entorno que le rodea y que en sus políticas aplica acciones de cuidado del medio ambiente y responsabilidad social corporativa», según informó la institución provincial. Estos dos reconocimientos han sido a propuesta del Ayuntamiento de Guareña.
Para Gallardo, «esta tierra tiene presente, por lo logrado por estas nuevas medallas, y tiene futuro por las personas y entidades que trabajáis en los distintos ámbitos».
El presidente ha recordado que un día tal como hoy, pero hace 45 años (26 de abril de 1979), se constituía la primera Corporación Provincial. Fecha clave y relevante para nuestra provincia de Badajoz, aunque por entonces, «estaba todo por hacer».
Dirigiéndose a los galardonados, a Juan, Lourdes, Asunción, el presidente provincial ha asegurado que, «gracias a vosotros tenemos visibilidad y un prometedor futuro. Y en ese futuro nos tenemos que ver reflejados la política y los políticos. Pero la política que sirva como instrumento para seguir investigando y aspirar a una sociedad más avanzada. Nuestro deber es estar detrás de vosotros. Pues sois los que dais oportunidad de una vida digna y mejor».
Asimismo, Gallardo ha apuntado que estos premios «deben ser una reivindicación a la Extremadura de hoy, que se representa en dos mujeres y un hombre, que con su pasión al trabajo han hecho que, en Abu Dabi, en Madrid y en Guareña esté Extremadura».
Publicidad
Lourdes Vega
Lourdes Vega Fernández se ha mostrado muy agradecida por el reconocimiento, «siento mucho cariño al recibir esta Medalla, sobre todo al pensar que lo que una hace es importante que se reconozca, sobre todo para las generaciones que vienen detrás». Además, ha querido poner en valor el reconocimiento al trabajo científico pues, como ha recordado, «la ciencia es la que mueve el mundo». Para ella, ésta distinción «es una gran responsabilidad, por lo que llevaré esta medalla con orgullo allá donde vaya».
Publicidad
Lourdes Vega (Villanueva del Fresno, 1965) es científica especialista en física teórica y desarrollo sostenible. Actualmente reside en Abu Dabi. Allí es catedrática de Ingeniería Química en la Universidad Khalifa.
Es Doctora en Física, con estudios posteriores en Química, es, desde finales de 2023, miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Física y Naturales. En su larga trayectoria profesional, tanto en el ámbito de la educación, como de la empresa privada y la investigación, ha publicado más de 300 artículos científicos, posee seis patentes, tiene diez productos comercializados y ha participado en numerosos proyectos de investigación (sobre agua, CO2...).
Publicidad
Así, se le ha concedido la Medalla de Oro por su trayectoria en el ámbito de la investigación científica con más de 30 años de experiencia profesional.
Asunción Gómez
Por su parte, Asunción Gómez Pérez dijo que, «es un honor tener esta Medalla y esta enorme distinción». Ha tenido palabras de agradecimiento a su familia, por el tiempo que les ha quitado por su trabajo pues, como ha reconocido, «la investigación requiere un interés y un esfuerzo permanente, ya que una siempre tiene que estar pensando en cosas nuevas».
Asunción de María Gómez (Azuaga, 1967), es Doctora en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, donde se convirtió en la primera catedrática de España en el ámbito de la inteligencia artificial.
Publicidad
Es la primera mujer extremeña en formar parte de la Real Academia Española (RAE), tras ser elegida en 2022 para ocupar el sillón 'q'.
Especializada en los ámbitos de ingeniería ontológica, web semántica, datos enlazados y datos lingüísticos enlazados, aparece en la lista del 2% de científicos más citados en el mundo en todas las áreas de conocimiento, además de estar considerada una de las tres mujeres investigadoras más exitosas e influyentes en temas de web semántica a nivel mundial.
Juan Carmona
Noticia Patrocinada
Juan Carmona, recibió en tercer lugar y emocionado la Medalla de Oro que le entregó Miguel Ángel Gallardo. «Es un honor recibir esta distinción por mi trayectoria como empresario. Después de muchos años trabajando en Madrid, mi padre y yo regresamos con un sueño. Poner nuestro granito de arena para que nadie se marchara de Extremadura por motivo de trabajo. Desde entonces, mi mujer ha sido un apoyo inquebrantable y con ella hemos ido superando todos los obstáculos, dejando la empresa en manos de nuestros hijos. Nos comprometemos a seguir contribuyendo con pasión y esfuerzo al bienestar de nuestro pueblo».
Juan Carmona, nacido en 1942 en Guareña, ha sido el impulsor del grupo de empresas familiar Inquiba, S.A. que inició su actividad en 1970, en su localidad natal. Desde entonces, superando reveses como el incendio de 1981, se ha convertido en un referente ibérico en la fabricación de productos de limpieza para el hogar, detergentes e higiene personal.
Publicidad
Su plantilla está compuesta por más de 500 personas, de las que el 95% son de Extremadura. También cuenta con más de 150 colaboradores diarios.
Así, se ha concedido la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz a Juan Carmona en reconocimiento a su apuesta por Extremadura y la provincia pacense, por su compromiso con el desarrollo industrial y empresarial de su comarca.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.