

Con el respaldo de la coordinadora estatal por la defensa del sistema público de pensiones, se organiza para esta tarde de sábado 2 de febrero, una concentración a las 18.00 horas en la plaza de España, de Guareña. Está organizada por la asociación de jubilados y pensionistas de la localidad bajo el lema «el gobierno no cumple. Todos a la calle».
Han promocionado el encuentro con dípticos informativos y megafonía por las calles de la población.
Comentan estos pensionistas y jubilados que «una pensión no es un salario. Es un derecho adquirido tras una vida laboral completa tributando y cotizando. Debe estar exenta de tributar por IRPF. Ya lo hizo. No es justa una doble tributación. Un jubilado no es un trabajador. Lo fue y cumplió su ciclo», mensaje lanzado a las redes sociales.
Reivindicaciones
Los pensionistas y jubilados de Guareña llaman hoy a salir a la calle y a la concentración que tiene lugar en la plaza de España, para reivindicar: Elevar la pensión mínima un 22% al igual que han subido el salario mínimo interprofesional (SMI); llegar en dos años a los 1084 euros de mínimo vital que fija la Carta Social Europea; que se blinden las pensiones en la Constitución Española, así como su revalorización anual al IPC real; rechazar el Real Decreto 'Inocentada' de 28 de diciembre que incumple la ley General de la Seguridad social al modificar la cuantía mínima para las IPT sustrayendo 78 euros al mes a dichos pensionistas; y por la equiparación del sistema especial de Empleadas de hogar al Régimen General de la Seguridad Social, en diciembre finalizaba el periodo transitorio y PP y PSOE lo han prorrogado hasta 2024.
Insisten los jubilados y pensionistas que, «gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.