

La Plataforma de jubilados y pensionistas de Guareña a través de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), informa mediante nota de prensa, que, hoy lunes 17 de junio, dicha coordinadora, llevará a cabo movilizaciones en todo el Estado. Dice que serán cerca de 300 poblaciones y miles de ciudadanos los que saldrán a la calle para reclamar pensiones dignas «para nosotros y para las generaciones venideras».
Saldrán a la calle a protestar «ante el desinterés de la clase política del país», que tarda meses en formar gobierno, «a pesar de que los problemas de la gente son cada día más graves y acuciantes», dicen. Darán al gobierno central una tregua de 100 días de cortesía, que se reforzarán en los pueblos y ciudades, llevando su mensaje a la gente a los lugares de descanso veraniego, y volverán en septiembre con fuerzas renovadas.
Y volverán porque consideran que es vital para el futuro de España, «de nuestros hijos y nietos» salvar el Sistema Público de Pensiones, «nunca en nuestro país, las élites económicas y políticas habían tratado a las personas mayores con el menosprecio que lo están haciendo ahora», dicen.
De igual forma piden la formación de un gobierno progresista y piden al nuevo gobierno, que sus dos primeras medidas sean: aprobar la revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC real, e igualar las pensiones mínimas a los 900 euros del SMI.
La Plataforma de jubilados y pensionistas de Guareña informa que 1.472.736 euros han perdido los pensionistas de Guareña entre los años 2011-2017, entre el aumento de las pensiones y la subida del IPC. Y gracias a las movilizaciones han conseguido 203.886 euros durante el año pasado, con la revalorización del 0,25% al 1,6%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.