El Consejo de Gobierno regional ha decidido, en su reunión ordinaria de ayer miércoles 4 de noviembre, ampliar las restricciones de aforos que se acordaron hace dos semanas para Guareña durante otras dos semanas más, como medida para controlar la expansión del Cov-19.
Sanidad informa que la tasa de incidencia por covid en nuestro municipio sigue siendo alta, por ello deben seguir extremándose las medidas preventivas al objeto de evitar la propagación de la Covid-19.
De igual forma, desde la corporación municipal de Guareña «seguimos trabajando de forma coordinada todos los grupos políticos, salud pública y la consejería de sanidad», según informa el Ayuntamiento de la localidad.
Estas medidas, que expiraban hoy jueves y que se enmarcan en el Nivel 3 de alerta de aforos, afectarán a un total de 147.575 ciudadanos de los municipios de Montijo, Almendralejo, Jarandilla de la Vera, Usagre, Plasencia, Fuenlabrada de los Barros, Villalba de los Barros, Miajadas, Zafra y la zona de Aldeanueva del Camino (a excepción de Abadía), además de a nuestra localidad, según ha anunciado el Consejero de Sanidad José María Vergeles.
Nuevas restricciones de aforos durante los próximos 14 días
Las medidas de este nivel de alerta 3, que se hacían públicas hace unas semanas, llevan aparejadas nuevas restricciones de aforos que afectan a entierros y velatorios, que se podrán realizar tanto en espacios públicos como privados, y que tendrán un tope de 10 personas tanto si se realizan al aire libre como en espacios cerrados. Además, en la comitiva para el ritual de enterramiento o cremación, se establece la limitación de 15 personas, más las persona encargado de oficiar el acto.
Publicidad
En cuanto a los cultos religiosos, este nivel establece que no se podrá superar el 25% del aforo de los templos y con respecto a las ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas o civiles, se establece el mismo porcentaje del 25% del aforo, siempre que no se supere el límite de 100 personas al aire libre o de 50 en espacios cerrados. No obstante, en los bautizos y comuniones el máximo será de 30 personas en espacios libres y 15 en los cerrados.
Se limita a 100 personas en el caso de las bodas, y a 30 en bautizos y comuniones. En cambio, las que se realicen fuera de este tipo de locales, como en naves o similares, se establece un límite de 100 personas en espacios al libres y de 50 en cerrados. En bautizos y comuniones, la limitación será de 15 personas.
Publicidad
Además, durante las próximas dos semanas, en las pequeñas y medianas tiendas, el aforo deberá reducirse al 40% de los locales, y en los mercadillos, la afluencia de público no podrá superar el 30% de su asistencia habitual.
Bares y restaurantes
En cuanto a bares y restaurantes, seguirá prohibido aún el consumo en barra, y su aforo interior no podrá sobrepasar el 40%, que se eleva hasta el 50%, para las terrazas y los veladores.
Publicidad
En ambos casos, se deberá asegurar la distancia de seguridad interpersonal entre mesas o agrupaciones de mesas, con el límite máximo de seis personas por cada una. Este tipo de establecimientos tienen permitido el encargo de comida y bebida para llevar dentro del propio local.
Sobre las medidas relativas a locales culturales o salas de exposiciones, las visitas no podrán superar el 35% del aforo autorizado y en visitas guiadas, se permitirá hasta un máximo de diez personas, si estas se conciertan previamente.
Publicidad
Los espacios culturales, como cines o teatros, deberán contar con butacas preasignadas y no superar el 35% de su aforo. Si estos están ubicados en espacios cerrados, el límite máximo se establece en 50 personas y si se trata de actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando las distancias, y no podrá superarse ni el 35% de su aforo ni reunirse más de 200 personas.
En lo que respecta a las instalaciones deportivas cubiertas se establece un límite del 35% de su capacidad de aforo de uso deportivo, sin público y las instalaciones al aire libre el límite será el mismo del 35% y también sin público.
Noticia Patrocinada
Estas nuevas restricciones entrarán en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura y permanecerán en vigor durante las próximas dos semanas.
Incidencia del covid en Guareña
Según los últimos datos facilitados por la Dirección General de Salud Pública en lo concerniente a la incidencia de covid en Guareña, se regostram 70 casos activos al día de ayer miércoles 4 de noviembre, y en las últimas horas se han comunicado 16 altas por contagio del coronavirus.
Además, la Junta ha facilitado que, en Guareña, durante las últimas dos semanas, se sitúa en los 775 casos por cada cien mil habitantes, que se rebaja a los 416 durante los últimos siete días y cuya tasa de positividad se encuentra actualmente en el 42%.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.