Junta y diputaciones colaborarán para crear 917 plazas para mayores y dependientes
Las nuevas residencias irán ubicadas en Llerena, Jerez de los Caballeros, Herrera del Duque, Guareña (en Badajoz); Piornal, Pescueza, Brozas y Tejeda de Tiétar (en Cáceres)
La Junta de Extremadura y las diputaciones de Badajoz y Cáceres destinarán más de 45 millones de euros a la construcción y adecuación de 18 centros para mayores y dependientes, lo que permitirá disponer de 917 plazas de asistencia.
El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha presentado hoy el convenio de colaboración con las entidades provinciales para llevar a cabo una inversión «con pocos precedentes» en la comunidad. Esta actuación de enmarca además en los fondos europeos de recuperación y en el plan de choque nacional para mejorar la atención a la dependencia.
La Junta de Extremadura recibirá entre este año y el próximo 67,7 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para llevar a cabo seis proyectos en el ámbito de la atención social. El convenio firmado con el Gobierno para la transferencia de ese dinero exige que al menos el 15% cuente con la participación de entidades locales. De ahí la implicación de las diputaciones.
La mayor parte de los fondos de recuperación, 38,9 millones, será para la construcción de ocho centros de convalecencia y cuidados, un nuevo modelo de asistencia.
Como ha explicado Vergeles, estos centros contarán con servicio de residencia, de atención a demencias y para convalecencias de media y larga estancia, similares a una hospitalización. En total, contarán con 192 plazas del primer tipo, 160 del segundo y 238 del tercero, lo que suman 590.
Para formalizar la participación de las entidades provinciales, la Junta transferirá 4,7 millones a la Diputación pacense y 4,2 a la cacereña para la construcción de dos de estos centros. En este caso, se levantarán en Llerena y Pescueza, respectivamente.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales asumirá otros seis proyectos, tres por provincia. Las localidades donde se ubicarán son Jerez de los Caballeros, Herrera del Duque, Guareña (en Badajoz), Piornal, Brozas y Tejeda de Tiétar (en Cáceres).
José María Vergeles ha señalado que la construcción de estos centros permitirá crear 270 empleos directos, estables y localizados en zonas rurales.
El convenio se completa con una aportación de 6,2 millones de euros de las diputaciones provinciales, lo que permitirá construir o mejorar diez centros residenciales para mayores con un total de 327 plazas.
En el caso de Cáceres, se aportarán 3 millones de euros para obras en Calzadilla, Caminomorisco, Malpartida de Plasencia, Casar de Cáceres y Hoyos. El presidente de la institución provincial, Carlos Carlos, ha destacado que estas inversiones permiten mantener servicios en zonas rurales y por tanto combatir la despoblación.
En cuanto a la Diputación de Badajoz, sumará 3,2 millones de euros para actuaciones en Cabeza del Buey, Berlanga, Fregenal de la Sierra, Santa Marta y Zurbarán. El vicepresidente de la entidad, Ricardo Cabezas, ha recalcado que este convenio de colaboración entre distintas administraciones lleva a la mejora de los servicios de atención a los mayores, que tanto sufrieron durante los meses más duros de la pandemia.
El vicepresidente segundo de la Junta ha señalado que la selección de los centros donde se realizarán las inversiones se ha llevado a cabo desde Sanidad con criterios técnicos, de modo que las actuaciones elegidas permitan llegar a un mayor número de beneficiarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.