Guareña entre las poblaciones extremeñas que debe extremar las precauciones contra el coronavirus. Pedro Fernández
CORONAVIRUS

La Junta prohíbe el consumo en barra en Guareña

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado este martes nuevas medidas para frenar el avance de la incidencia de Covid en la región. Por lo que afecta a esta población y decide la reducción al 40% de personas en el interior de bares y del 50% en terrazas y veladores.

Martes, 20 de octubre 2020, 20:43

Sanidad Pública acuerda el control de aforos ante el aumento de casos de Covid en Guareña. Se intensificará la vigilancia para cumplir con el límite de personas en reuniones sociales y se establecerán aforos en espacios públicos y culturales.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes nuevas medidas para frenar el avance de la incidencia de Covid en la región.

Entre esas medidas, se ha aprobado el «control de los aforos en Guareña», ante el aumento de casos de coronavirus durante la última semana.

Dicha decisión afecta a «establecimientos públicos, como bares y restaurantes, así como en los espacios culturales que verán reducido su aforo a la mitad», informa el Ayuntamiento de Guareña.

En cuanto a los bares y establecimientos hosteleros, se ha acordado «la prohibición del consumo en barra, la reducción al 40% de personas en el interior y del 50% en terrazas y veladores«.

Además, el consistorio municipal dice que, el Consejero de Sanidad ha anunciado que «se intensificarán los controles de vigilancia para el cumplimiento por parte de la ciudadanía de la limitación de las reuniones sociales a un máximo de seis personas» que recordemos entró en vigor el pasado fin de semana en toda Extremadura.

Estas medidas serán publicadas en las próximas horas en el Diario Oficial de Extremadura y entrarán en vigor una vez sean ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, informa el Ayuntamiento de Guareña.

Publicidad

Consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles. Junta de Extremadura

Situación complicada

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha reconocido que hay dos áreas de salud que empiezan a tener complicaciones; las de Mérida y Navalmoral de la Mata, donde la presión hospitalaria y en UCI es más elevada que en otras zonas de Extremadura.

Publicidad

José María Vergeles ha calificado la situación general de la pandemia en Extremadura como complicada y ha señalado que se debe dar una combinación perfecta entre las decisiones políticas y la responsabilidad y compromiso de la sociedad en el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas para poder salir de la actual situación.

Según la situación descrita por el consejero de Sanidad, la Comunidad Autónoma «no está en riesgo extremo para aplicar medidas excepcionales», pero las cifras de incidencia acumulada en 14 días, que se cifra en 258 casos por 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional, «son preocupantes», ha dicho, por lo que hay que empeñarse en seguir trabajando para conseguir el descenso en la curva de incidencia para lo que hay que acometer las medidas necesarias para controlar la situación.

Publicidad

José María Vergeles se ha referido, entre otros datos, al número de PCR realizadas por cada 100.000 habitantes, 1.637, lo que indica que el sistema de rastreo funciona en la región, pero también ha hablado del porcentaje de camas ocupadas en centros hospitalarios, un 6,3 por ciento, y un 14,8 por ciento de camas ocupadas en UCI, porcentajes, estos últimos por debajo de la media nacional, lo que ha llevado a decir al consejero que estamos razonablemente bien en ocupación hospitalaria, cifras adecuadas en PCR pero «hay que trabajar para conseguir llegar al 50 por ciento en incidencia acumulada en 7 días», actualmente este dato se sitúa en un 55 por ciento.

«Debemos empeñarnos, como sociedad en vencer al virus para lo que tenemos tres herramientas; mascarillas y lavado de manos, distancia social y disminuir la movilidad a lo mínimo imprescindible», ha dicho Vergeles quien ha añadido que para interiorizar estas cuestiones debemos interiorizar dos comportamientos: evitar aglomeraciones y huir del ocio no controlado. «Con estos ingredientes no serán necesarias medidas más drásticas y evitaremos el sufrimiento al sector económico».

Publicidad

José María Vergeles ha hecho un llamamiento a la sociedad para que asuma sus responsabilidades «por muy cansados que estemos» para cumplir las medidas de control y seguridad frente al coronavirus porque de otro modo repercutirá en menos salud personal y menos salud económica «lo que no nos podemos permitir».

El responsable de Sanidad y Servicios Sociales ha afirmado que «vienen semanas complicadas y dependerá de todos nosotros el grado de complicación y de las medidas que consecuentemente se adopten por lo que apelo a la protección de la salud».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad