Justo Barrantes Cortés, candidato a la alcaldía de Guareña por Ciudadanos. Cedida
POLÍTICA

Justo Barrantes desea unir Guareña y Torrefresneda mediante el diálogo

Se presenta candidato a alcalde en las dos instituciones por Ciudadanos bajo el lema 'Unidos somos más fuertes'.

Miércoles, 22 de mayo 2019, 19:52

En principio sonaban tres candidatos a la alcaldía de Guareña por los partidos PSOE, PP y Unidas Podemos, pero saltó la sorpresa cuando un vecino de Torrefresneda también presentó candidatura al ayuntamiento de Guareña. Se trata de Justo Barrantes Cortés, 55 años, residente en la calle Atalaya de la Entidad Local Menor de Torrefresneda. Casado y con un hijo, además de un nieto. Lleva más de 30 años siendo empresario. Conoce a mucha gente de Guareña y además tiene buenas relaciones con mucho de ellos.

Está harto de ver cómo se van los jóvenes de su pueblo porque las oportunidades escasean, «y sentí que tenía que hacer algo, y quiero luchar por el cambio que necesita Guareña y Torrefresneda». Justo Barrantes se presenta a alcalde en los dos pueblos por la formación naranja de Ciudadanos bajo el lema 'Unidos somos más fuertes'.

1. ¿Cuál es el motivo que le induce a presentarse alcalde de Guareña?

Presentarme como candidato a la alcaldía del ayuntamiento de Guareña ha sido una decisión muy meditada, sabiendo del sacrificio y del riesgo profesional; pero ha podido más la ilusión de cambiar las cosas de nuestro pueblo que la de hacer política. Pienso que la política municipal no es cuestión de ideología partidista, pero sí de gestión y experiencia.

2. ¿Qué cosas le mueven para presentarse por Ciudadanos a la alcaldía de este municipio?

Ciudadanos representa perfectamente la intención de mi candidatura a Guareña y a Torrefresneda, que es, ni más ni menos unir a un pueblo que está separado 35 kms y que no solamente los separa la distancia, sino que también lo separa todo lo que se ha vertido gratuitamente con intención de enfrentar a los vecinos con argumentos políticos. También nos desune el desequilibrio abismal que hay en servicios e infraestructuras. Torrefresneda está en el siglo XX y Guareña en el siglo XXI. Eso tenemos que igualarlo.

Justo Barrantes en la calle Luis Chamizo, de Guareña. Pedro Fernández

3. ¿Piensa en un buen resultado el domingo o simplemente su objetivo sería la representación de ser elegido concejal?

Publicidad

Desde Ciudadanos pensamos que en Guareña podemos obtener buenos resultados y si no llegamos a la alcaldía, al menos obtendremos representación en el municipio mayor, con el objetivo de mejorar las relaciones institucionales y vecinales. Por eso animo a las personas de Guareña y Torrefresneda que voten a Ciudadanos.

4. Al margen de la distancia, ¿qué separa Guareña de Torrefresneda?

Lo que más lo ha separado siempre ha sido el bipartidismo, que ha incentivado el miedo de los ciudadanos para condicionar el voto. Pero lo que se debe condicionar son las buenas relaciones, en entendimiento, el diálogo y la justicia. La gente de Torrefresneda se siente discriminada por Guareña. Eso es una realidad. Las decisiones tomadas en anteriores legislaturas no han tenido en consideración a estos otros ciudadanos de Guareña, los que viven en la Entidad Menor. Evidentemente, a la gente de Torrefresneda eso no le gusta. No queremos más que nadie, sólo que nos traten por igual.

Publicidad

5. ¿Cuál cree que es el mayor problema que acarrea esa distancia entre ciudadanos de Guareña y Torrefresneda?

El mayor problema es el enfrentamiento entre vecinos, sin que la mayoría de ellos sepan la verdadera razón. El lema de mi campaña es 'Unidos somos más fuerte'. Esto lo resume todo. Construyamos juntos el municipio que todos queremos.

6. ¿Podría hacer un balance de esta legislatura que acaba tanto en Torrefresneda como en Guareña?

En ambas localidades la legislatura ha sido muy poco ambiciosa. Entiendo que se han hecho mejoras. El dinero público se ha invertido en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Pero es que, Guareña y Torrefresneda tiene mucho más potencial que hasta el día de hoy no ha sido aprovechado. También se ha perdido la oportunidad de resolver los problemas que tienen ambas localidades y que han sido aparcadas por no tener interlocutores lo suficientemente comprometidos. Por eso, espero que en esta nueva legislatura se pueda acometer y resolver estas diferencias, con entendimiento, diálogo y justicia. Vamos a hacernos más fuertes. Tenemos que trabajar por fomentar el tejido empresarial, exonerando o rebajando los impuestos municipales y mejorando los servicios de primera necesidad, para que nuestras empresas locales se hagan más fuertes y se conserven y, sobre todo, que se creen puestos de trabajos. Facilitemos la vida a las empresas, que haya una licencia única y menos burocracia para abrir tu negocio sin trabas. Esa es la base para que nuestros jóvenes no tengan la necesidad de salir de su pueblo. Aquí es donde deben tener su primera alternativa de trabajo.

Publicidad

7. ¿Qué líneas maestras lleva en su programa? ¿Qué es lo más importante que lleva?

Lo principal abrir el camino del diálogo entre ambos ayuntamientos. A partir de ahí, podemos construir a lo alto y a lo ancho hasta donde queramos. Ha llegado el tiempo de fomentar nuestro potencial. Vamos a aprovechar la situación geográfica de Torrefresneda y para eso, en esta próxima legislatura, lucharemos por la creación de un polígono industrial basado en el transporte y la distribución. El desarrollo de este polígono sería muy beneficioso para Torrefresneda y Guareña y para el futuro próximo de nuestros hijos. También, desde Ciudadanos creemos que ambos núcleos deben estar unidos, y no solo como titular o como idea que se lanza al aire. Después de tantos años, aun no existe una carretera que concecte ambas localidades de forma rápida. Además, proporcionaría a Torrefresneda un acceso directo a la estación de tren de Guareña; y a esta población una salida natural a la autovía. Queremos que la carretera sea un hecho y no un compromiso más que nos venden legislatura tras legislatura para después no mover una piedra. Encabezando la alcaldía o en la oposición, lucharé porque la concesión entre ambas localidades sea un hecho. Hay que potenciar esa unión.

No olvidamos a los agricultores que se sienten amenazados por la falta de vigilancia de sus tierras y por el abandono de las estructuras agrarias. Vamos a ser activos para mejorar y potenciar la actividad agrícola.

Publicidad

Consideramos la bajada de los impuestos locales para mejorar la economía de los ciudadanos.

Lucharemos también por nuestros mayores, para hacerles la vida más fácil; propondremos y apoyaremos cualquier iniciativa encaminada a la mejora y calidad de sus vidas.

Vamos a aumentar los recursos para la prevención y eliminación de la violencia de género con la creación de campañas locales. Apoyaremos y promoveremos la incorporación de la mujer al mundo laboral, apostando por el empleo femenino con la realización de cursos de formación y talleres.

Noticia Patrocinada

Vamos a trabajar en torno a tres ejes principales: inversión, empleo e infraestructuras, con el fin de evitar uno de los problemas que azota principalmente a nuestras localidades, la despoblación. Sabemos que el empleo es la principal preocupación de las familias y por eso es necesario impulsar todas las actividades económicas que generan puestos de trabajo. Crearemos incentivos económicos y agilizaremos la burocracia para facilitar la labor de los nuevos emprendedores. Para los trabajadores que busquen un empleo, reforzaremos los planes de formación y programas de inserción en el mercado laboral.

8. 4.000 vecinos de Guareña firmaron por disolver la ELM de Torrefresneda, debido a que Guareña perdería patrimonio con la sentencia del TSJEx que determinaba un área de influencia para Torrefresneda y Guareña no quiere perder el 20% de su término, ¿qué opinión le merece todo esto?

Publicidad

Pienso que Guareña no pierde territorio porque Guareña y Torrefresneda es lo mismo. Por otro lado, no será Ciudadanos el partido que lleve la contraria a los jueces y magistrados que han dictado una sentencia firme. El asunto ha acabado en los Tribunales, y ha fallado. Respetamos como no puede ser de otra forma el fallo del juez.

9. Cuando se trata de un tema de Torrefresneda en el Pleno del ayuntamiento de Guareña, el alcalde de la ELM está siempre presente como representante de esta entidad, con voz pero sin voto, ¿cómo ve esta situación?

Publicidad

Me parece totalmente injusto. Torrefresneda, como ELM de Guareña, debe estar representada con voz y voto, ya que de otra manera no se escucha la voz de los habitantes de la localidad, que se sienten discriminados al debatirse su futuro sin opción a decidir.

10. ¿Alguna consideración que desee hacer al respecto de su programa o deseo como ciudadano o político?

Pues sí. El proyecto de Ciudadanos se sustenta en tres valores fundamentales: libertad, unión e igualdad. Y es precisamente lo que queremos entre Guareña y Torrefresneda. Que los vecinos tengan libertad para poder decidir dónde vivir, sin en el municipio o en la entidad menor, asegurando los servicios en ambas localidades. Solo así tendremos la garantía de esa libertad de elección, sin condiciones ni enfrentamientos gratuitos que nos separan más que nos unen. La rivalidad nos hace perder el foco de atención de los problemas que realmente tiene Guareña. No podemos consentir que en nuestro municipio haya vecinos de primera y vecinos de segunda. Torrefresneda no quiere ni más ni menos, sólo lo que le corresponde, y es totalmente lícito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad