Borrar
Grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Guareña, Miguel Ángel Nieto (i), portavoz Pedro Romero (c) y Beatriz Cabrera. Pedro Fernández
El PP lamenta que el PSOE pretenda apropiarse de sus medidas económicas propuestas en el Pleno del 12 de marzo
POLÍTICA

El PP lamenta que el PSOE pretenda apropiarse de sus medidas económicas propuestas en el Pleno del 12 de marzo

Entienden los populares que su propuesta de un plan económico para ayudas al comercio local, minorista y pequeñas y medianas empresas, aprobada en sesión plenaria, se haya visto solapada con lo aprobado en Junta de Gobierno Local en destinar el presupuesto de la feria de mayo a un Plan de Empleo y para la Promoción del desarrollo comercial local y hostelero de la localidad, lo que los socialistas han desmentido y mantienen lo acordado en dicho Pleno.

Viernes, 10 de abril 2020, 12:24

El PP lanza en un comunicado de prensa lamentando que el PSOE pretenda «apropiarse de las medidas económicas« propuestas por los populares en el pleno extraordinario celebrado el pasado 12 de marzo y destinadas a paliar las consecuencias derivadas de la crisis económica que está trayendo el coronavirus.

En este sentido, el PP recuerda que en dicha sesión plenaria, el documento con medidas concretas sometido a debate y votación propuesto por el PSOE «no contenía ninguna medida de ayuda a los autónomos y afectados económicamente por dicha crisis». Y cuentan que en la reunión previa al Pleno del 12 de marzo, los miembros del Grupo Municipal Popular de Guareña «incidieron en la necesidad de recoger dichas medidas en el acuerdo plenario y los miembros del PSOE se negaron en rotundo, llegando el alcalde incluso a amenazar a los concejales populares diciendo que no iba a admitir ningún chinchorreo como si fuera el presidente de alguna república bolivariana», según relatan en la nota de prensa.

Recordando aquel Pleno extraordinario, prosiguen los populares que una vez iniciada la sesión con micrófono abierto, el alcalde «rectificó su posición y accedió a incorporar un acuerdo para un plan económico financiero destinado a paliar los efectos de la crisis derivada del Covid-19, como solicitó el PP«, dicen, y al mismo tiempo señalan que »este extremo puede ser confirmado por el representante de Unidas Podemos en la Corporación Municipal, también presente en la reunión, y por cada uno de los miembros del PSOE«.

Refieren los populares que «in extremis« consiguieron que se incluyera el compromiso de redactar un plan económico financiero consensuado por todos los grupos, que el PP «ha mantenido su compromiso firme de lealtad institucional» con el partido de gobierno en Guareña, ofreciéndose a ayudar en todo lo que fuera necesario y respaldando las medidas socio sanitarias que se han tenido que tomar para evitar que dicha crisis tuviera mayor incidencia en Guareña. Pero dicha lealtad institucional «la hemos visto traicionada por el PSOE de Guareña cuando en la Junta de Gobierno Local celebrada el día 8 de abril», se acordaba suspender la Feria de Mayo y destinar el presupuesto para dicho evento, «sin haberlo consensuado con el resto de grupos políticos», a un plan de empleo y a medidas en favor del comercio local; lo que los populares han considerado que la resolución tomada por el gobierno de Abel González sea «una deslealtad, al haber decidido ya el destino de dicha partida presupuestaria sin haber consultado a los grupos políticos con los que se comprometió en el pleno extraordinario del 12 de marzo».

En el referido Pleno, el portavoz popular Pedro Romero, «se mostró dispuesto a consensuar medidas que ayuden a paliar las consecuencias de una pandemia como la que estamos sufriendo», dijo. Y propuso que se asuma el compromiso por parte del Ayuntamiento «se habiliten ayudas al comercio local, minorista y pequeñas y medianas empresas por las graves consecuencias de esta grave crisis».

Respuesta del PSOE

Ante el comunicado lanzado por los populares, los socialistas creen que el PP confunde el acuerdo adoptado en Pleno del 12 de marzo con la decisión aprobada por la Junta de Gobierno Local, y que «ha llevado a realizar interpretaciones equívocas», dicen.

El PSOE se considera «un partido serio y así lo ha venido demostrando a lo largo de los años», por ese motivo, señalan, no entran en interpretaciones, ni valoraciones del comunicado del PP, «pues nuestros esfuerzos están destinados a superar esta crisis y no creemos que sea momento de perder energía en confrontación».

El PSOE responde que se mantiene lo acordado en el Pleno del 12 de marzo por todos los grupos políticos, «adoptar el compromiso para elaborar un plan económico financiero para paliar los efectos a nivel local de la crisis provocada por el COVID-19».

Y espera que todos los grupos políticos hagan las aportaciones que crean convenientes para poder establecer dicho plan, «una vez sepamos las intervenciones a realizar por las diferentes administraciones en dicha materia», puntualiza.

Concluyen en su nota que «no tienen problema en reconocer el trabajo que se está realizando por parte de todos los grupos políticos», y donde se comparten, dicen, las preocupaciones en materia sanitaria y económica en lo referente a nuestra localidad, según dicen en su portal de facebook.

En resumen

Con lo cual se desprende y se resume que, se mantiene lo acordado en el Pleno del 12 de marzo, de adoptar el compromiso para elaborar un plan económico financiero ayudando al comercio local, minorista y pequeñas y medianas empresas para paliar los efectos del COVID-19 a nivel local, y que por otra parte, la Junta de Gobierno local aprueba destinar el presupuesto de la feria de mayo suspendida a un Plan de Empleo y para la Promoción del desarrollo comercial local y hostelero de Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP lamenta que el PSOE pretenda apropiarse de sus medidas económicas propuestas en el Pleno del 12 de marzo