'Lectura digital después de los 60'. Se trata de un proyecto de alfabetización digital realizado desde la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Frutos, de Guareña (Badajoz) en colaboración con el PALV (Programa de Alfabetización a lo Largo de la Vida) que se enmarca en el PROGRAMA P03 (Programa Inicial de Educación Secundaria) de Educación de Adultos del Ayuntamiento de Guareña.
Con el acceso al préstamo digital, gracias al servicio de Nubeteca de la Diputación de Badajoz, se pretende, como indica la profesora, Lucía Martínez Romero, conseguir un aprendizaje más dinámico y atractivo, desarrollando el ámbito de la comunicación entre las participantes dado que se realiza la misma lectura al mismo tiempo, lo que fomenta el debate y la conversación.
Con el fin de facilitar este primer acercamiento a la lectura digital, desde el Servicio Provincial de Bibliotecas, se ha preparado un «menú literario» que será degustado por un grupo de ocho lectoras y que consta de los siguientes platos:
• Un aperitivo: saboreando imágenes «la comida entra por los ojos», así que se inicia el menú literario digital con un relato sobre la pandemia, en forma de cómic, «con historias que todos hemos vivido, lo que permitirá una mejor valoración y disfrute de lo leído». ('Crónicas de pandemia', de Cayetano Ibarra Barroso).
• Entrantes: ensalada de cuentos «toca ahora probar algunas historias breves, dependiendo del apetito, se comerán más o menos». Cada lectora puede leer una y contársela a las demás. ('Vida normal', de Luisa Horno).
Publicidad
• El plato fuerte: una novela «animadas con el aperitivo y los entrantes se pasa al plato fuerte». Una fascinante novela que hace revivir el origen de los grandes almacenes a través de un siglo. ('La tienda vintage de Astor Place', de Stephanie Lehmann).
• Postre: paladeando la escucha «se termina dando un descanso a los ojos, probando un audiolibro sobre uno de los pintores más famosos de nuestra tierra». ('Zurbarán', de Ernesto Ballesteros Arranz).
Publicidad
Este proyecto contribuye al desarrollo del ODS4 de la Agenda 2030 al garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Puede encontrarse más información en la Nubeguía: https://bit.ly/3r0OpmI
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.