Este mediodía a partir de las 12.00 horas un ciento de personas, aproximadamente, se concentraban en la plaza de España de Guareña para organizar un acto libre donde es escucharan lecturas y manifiestos reivindicando derechos en el Día de la Mujer Trabajadora.
Este 8 de marzo ha contado con la presencia de la asociación de mujeres la Nacencia, alumnas de IES Eugenio Frutos, jubilados y pensionistas, gente voluntaria, etc., en su mayoría mujeres. Se han visto pancartas con lemas «Somos más fuerte que el miedo«, o »No hay progreso sin igualdad. Ni un paso atrás«.
En las lecturas se ha podido escuchar que las vidas de las mujeres siguen marcadas por las desigualdades y por la violencia machista, por la precariedad en el trabajo, en los salarios…, lo que hace que la mujer siga reclamando justicia e igualdad entre hombre y mujer. «La huelga feminista es una propuesta abierta en la que todas podemos encontrar formas de poder participar… por la justicia social, el trabajo digno, la vivienda, la salud, la educación… estamos contra las guerras en el mundo», son algunos de los mensajes lanzados a la opinión pública.
Por otra parte, los sindicatos animaban a la ciudadanía extremeña a participar en los paros y en las manifestaciones con motivo de este 8M. Los sindicatos CCOO y UGT han hecho un llamamiento a las personas trabajadoras de Extremadura, tanto a su participación «activa» en los distintos actos, movilizaciones y manifestaciones que han tenido lugar en las diversas ciudades de la región, como a secundar la convocatoria de huelga y paros laborales de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El objetivo, según han apuntado dichos sindicatos en nota de prensa, es «inundar las calles» para expresar «la necesidad de luchar contra las discriminaciones, acabar con las brechas de género y erradicar la violencia machista».
Publicidad
Al respecto, CCOO y UGT subrayan que en estos tiempos en los que «se fomenta la mentira, la difamación, la crispación y el odio», es «fundamental visibilizar la cruda realidad, una realidad en la que las mujeres siguen siendo maltratadas y asesinadas por el simple hecho de ser mujeres» y en la que «persisten desigualdades laborales, familiares, sociales y económicas».
De este modo, han animado a la ciudadanía extremeña a participar en los paros y en las manifestaciones con motivo de este 8M.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.