

Llega una remesa de mil mascarillas que se irán entregando a las entradas y salidas de polígonos y zonas industriales, así como lugares donde vuelve la actividad del sector de la construcción, acceso de ciudades, estación de trenes y autobuses en su caso, así como donde se produce trasiego de trabajadores que desarrollan actividades agrícolas, según informa la Delegado de Régimen Interior del Ayuntamiento de Guareña, Marisol Heras.
Esta mil unidades de mascarillas han llegado para las demarcación de Guareña, Cristina y Manchita. Se han repartido en proporción a la población de estas tres localidades.
La Guardia Civil ha procedido al reparto de mascarillas en el exterior de la población (en salidas para acudir a centros de trabajo agrícolas y otros), quedando unas doscientas unidades para su reparto dentro de la misma.
La Policía Local ha ido a recogerlas al Cuartel de la Guardia Civil en Guareña a eso del mediodía de hoy lunes 13 de abril, y se continuará el reparto mañana martes tanto por parte del cuerpo de la policía local como de la benemérita. «Este reparto se efectuará tal y como marca las directrices de la delegación del gobierno en Extremadura», dice Marisol Heras.
Señala que se irá repartiendo a las personas que no dispongan de ellas, hasta agotarse. «No hay que olvidar la obligación del empresario de suministrar epis a sus trabajadores», recuerda Heras.
Las mascarillas las envía el gobierno de España, coordinado con las delegaciones de cada comunidad autónoma a través de Policías Nacionales y Guardia Civil, según detalla la delegada municipal en materia de Régimen Interior en el municipio de Guareña. En esta población recuerda Heras, tanto la policía local como la guardia civil repartirán las mascarillas.
Informa que las mascarillas son de tela quirúrgica, «son homologadas«, asegura Marisol Heras. Recuerda que el Ayuntamiento compró tela quirúrgica para la confección de 6000 mascarillas y que en la actualidad se están haciendo por parte de personas voluntarias de la localidad.
Otros materiales que recibe el Ayuntamiento de Guareña «a través de empresas que suministran estos materiales, nos lo van enviando, ya que es conocida la escasez que había». Informa Marisol Heras que en la actualidad «podemos surtir mascarillas, guantes, geles, batas, pantallas protectoras, etc., tanto a trabajadores municipales, protección civil, centro de salud, residencia de mayores, y a Torrefresneda». Concreta que muchos de estos epis se han ido comprando a medida que las empresas se han ido haciendo de ellas y otra parte importante han sido donadas tanto por empresas locales como de otros municipios.
La remesa de mascarillas se irán entregando en entradas y salidas de polígonos y zonas industriales, lugares donde ha vuelto la actividad del sector de la construcción hoy lunes 13 de abril, también en acceso de ciudades, estación de trenes y autobuses en su caso, así como donde se produce trasiego de trabajadores que desarrollan actividades agrícolas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.