La Ludoteca Inclusiva de Guareña echó a andar a finales del mes de septiembre del pasado año en un local cedido por el Ayuntamiento. Esta iniciativa de ADISCAGUA, Asociación de Personas con Discapacidad de Guareña y Comarca, apoyada por el Área de Bienestar Social de la Diputación de Badajoz con una subvención, «ha tenido gran calado en la localidad y su entorno», afirma su alcalde y diputado provincial, Abel González Ramiro.
De los 190 proyectos favorecidos por la institución provincial y a los que se destinaron el pasado ejercicio 900.000 euros, este de Guareña es uno de los más destacados por sus fines y logros, convirtiéndose en pionero en la región, tal y como sostiene la vicepresidenta de ADISCAGUA, Lola Aguado: «nos gustaría servir de ejemplo y que se difundiera y abrieran nuevas ludotecas así en otras ciudades», declara.
La de Guareña, añade Abel González, atiende a niños y niñas de 4 a 8 años de Guareña y pueblos de alrededor como Valdetorres, Manchita y Cristina. Dada su repercusión social y asistencial, incide el diputado, «doy la enhorabuena a ADISCAGUA, especialmente a su presidente y vicepresidenta».
Quien dirige la Asociación, Pedro González Serrano, explica que la lucha por la inclusión e integración social son pilares básicos en la labor que realizan. En el caso de la ludoteca se trabaja desde el juego y el aprendizaje. Este proyecto, destaca su presidente, ha tenido gran impacto para las familias con hijos discapacitados pues supone un respiro y respaldo a las mismas. Gratuito y con un registro de socios, la ludoteca acoge a estas personas tres días a la semana.
Explica González Serrano que actualmente asisten 50 niños con discapacidades distintas, ya sean físicas, intelectuales o ambas a la vez. Y sin ellas, pues «busca la integración a través del juegos en común», precisa, a la vez que persigue la mentalización de los padres sobre la situación de sus hijos. Por eso es tan importante para localidades como Guareña y otras del ámbito rural ya que posibilita la mejora de la vida de estos pequeños con discapacidad y sus familias, consiguiendo una plena integración social, educativa y laboral
Publicidad
Esta ludoteca inclusiva está dirigida por una maestra de educación infantil y una terapeuta ocupacional que ofrecen a estos niños un completo programa de actividades de ocio y aprendizaje, entre ellos juegos inclusivos que sirven para aprender a respetar las diferencias, además de talleres de juegos de psicomotricidad, sensoriales, cooperativos y musicales.
No es necesario estar asociado a ADISCAGUA para asistir a la ludoteca ni tiene coste alguno para los usuarios, si bien esperan seguir recibiendo el apoyo de instituciones y empresas para continuar con su labor.
Publicidad
Agradecimientos por el apoyo a la Ludoteca
Pedro González quiere hacer llegar su agradecimiento y el de la Asociación ADISCAGUA a la Diputación de Badajoz a través del área de Bienestar Social por la ayuda en torno a 3.500 euros, al Ayuntamiento de Guareña con la cesión de las instalaciones y a la obra social de La Caixa por sus aportaciones económicas, además de a las empresas y otras entidades que han colaborado, por ejemplo, en la rotulación o la madera para los muebles, fabricados por el departamento de madera del IES Eugenio Frutos, o con los dibujos de los tres personajes con discapacidad que cuelgan de las paredes de la ludoteca y representan a una chica en silla de ruedas, un niño invidente con su perro y otra pequeña con síndrome de Dowm, realizados por la estudiante de Bellas Artes Nerea López, a quien les da las gracias. También a la biblioteca Eugenio Frutos por la donación de una colección de libros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.