Mañana se levanta el telón del Festival de Teatro Escénicas de Guareña 2019 con la inauguración del mismo. Ayer se presentaba en diputación de Badajoz con el alcalde de Guareña, Abel González, la teniente de alcalde, Josefa Ruiz, y la directora de Escénicas, Eva Romero.
La inauguración es mañana y las obras contratadas serán del 19 al 28 de julio, Guareña acoge el XIII Festival de Teatro Escénicas, evento donde compañías profesionales y amateur comparten cartel y escenario. El Festival es consecuencia directa de la historia del teatro en la localidad gracias al trabajo y la constancia de los integrantes de la Escuela Municipal de Teatro, que en sus 16 años de historia cuenta con varios premios nacionales y autonómicos. Este proyecto, destacan sus organizadores, es pionero en integración para personas con y sin discapacidad. En ella se forman 150 alumnos y la componen 10 grupos teatrales amateur.
El Festival, ha explicado Josefa Ruiz, teniente de alcalde del Ayuntamiento, nació de la necesidad de ofrecer una muestra de trabajo de los alumnos de la escuela, creando además un espacio de intercambio de experiencias con compañías consolidadas, así como talleres y actividades paralelas en torno al mismo.
Ruiz ha añadido que uno de los objetivos principales del evento es educar a través del arte escénico y transformar el mundo mediante planteamientos temáticos y vitales como el conflicto de personas refugiadas, violencia machista, respeto a la igualdad y derechos LGBTI.
Abel González Ramiro, diputado provincial y alcalde de Guareña, ha agradecido a la diputación su compromiso con la cultura y las entidades locales como forma de desarrollo, así como la colaboración de los vecinos del municipio en el festival. Escénicas mantiene una proyección comarcal y regional que Abel González pretende proyectar a nivel nacional.
Publicidad
La programación del festival, desgranada por Eva Romero, directora del mismo y de la Escuela Municipal de Teatro, se inicia las representaciones el 19 de julio con la obra 'Tú a Ibiza y yo a Lampedusa', autoría y dirección de Marce Solís. Continua el día 21 con 'La vida de Brian' por el grupo Espacio Trece. El espectáculo infantil está previsto para el 23 de julio con 'Trolly Pintaflores' bajo dirección de Paco G. Melero. El día 25 se representará 'Agua, azucarillos y aguardiente' por el grupo Carmesí de la Escuela Municipal. Y el 26 'El salto de Leúcade' por una compañía madrileña que fusiona danza, teatro y poesía. Los espectáculos concluyen el 28 de julio con una representación músico-teatral bajo el título 'El último amor de Lorca'.
Todas las representaciones comienzan a las 21.00 horas en el Centro Cultural de la localidad, contando con actividades paralelas como un taller de danza contemporánea, la gala de inauguración (mañana jueves 18 de julio), consistente en una micropresentación del cuento El capitán Marcelo, escrito por Ana López. La recaudación se destinará a la lucha contra el cáncer. Asimismo, se ha previsto un coloquio de la Plataforma de Refugiados de Cáceres y mesa redonda sobre personas represaliadas en el franquismo por su condición sexual. Otra actividad es el montaje de la exposición 'Mujeres de Lorca'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.