

La mancomunidad integral de municipios Guadiana imparte diversos talleres de prevención de adicción a las pantallas y están dirigidos a alumnos de 2º ESO del IES Eugenio Frutos, de Guareña, y el IES Sierra La Mesta, de Santa Amalia.
La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la citada mancomunidad impartirá estos talleres tanto en Guareña como en Santa Amalia, bajo el título de 'La otra cara de las redes' y dirigido al alumnado de 2º de ESO.
Objetivo
La actividad está financiada por la Consejería de Salud y Política Social y el Servicio Extremeño de Salud (SES), que se encuadra dentro del Proyecto de prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas 2024 'Crecer en salud', y tiene como objetivo principal concienciar al alumnado de las consecuencias de la adicción a las pantallas y cómo afectan las redes sociales en la autoimagen.
Durante el taller, a través de diferentes dinámicas, se ha trabajado cómo influyen las redes sociales, principalmente Instagram, TikTok o Youtube, en la autoimagen y el autoconcepto, pues las redes «aumentan la presión estética, con imágenes poco realistas que pueden afectar a la imagen corporal que tienen de sí mismos, alterar la autoestima y llevarles a la búsqueda de la perfección», y añaden que se manifiesta en diferentes «trastornos o conductas como pueden ser la baja autoestima y depresión, ansiedad social, trastornos de la alimentación o insatisfacción personal», según recoge la nota de prensa de Guadiana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.