Borrar
María José López en su momento de discurso con el Premio en la mano, entregado por la directora general de Igualdad de la comunidad de Madrid, Carmen Rodríguez. MDE
María José López recibe el Premio Solidario a la Igualdad

María José López recibe el Premio Solidario a la Igualdad

A la categoría 'Mujeres que cambian el mundo', concedido por la asociación 'Mujeres para el Diálogo y la Educación', por su contribución a la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres en el deporte de élite femenino.

Martes, 27 de octubre 2020, 20:36

Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) trata de distinguir y homenajear a aquellas mujeres, hombres, medios de comunicación, empresas e instituciones que, por su trayectoria personal, profesional, empresarial y humana, han contribuido a potenciar la figura de la mujer en el mundo en cuestiones relativas a la igualdad, la visibilidad, la defensa de sus derechos y la conciliación, tanto en el ámbito cultural como en el socioeconómico. Y en los X Premios Solidarios a la Igualdad, en categoría 'Mujeres que cambian el mundo', han concedido el galardón a la guareñense María José López González.

MDE es una asociación independiente y sin ánimo de lucro que nació en 2005 para fortalecer a la mujer a través de la educación, impulsar la igualdad, así como el acercamiento a diferentes culturas. Su visión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las mujeres y defender sus derechos y oportunidades. Su visión es formar a mujeres en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles canales para la educación y el emprendimiento.

MDE actúa a nivel nacional e internacional y su sede está en Madrid. Como reconocimiento a su labor durante más de 16 años, ha sido declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior. Ha recibido Premios y Distinciones, tal como la Distinción HÄN por la igualdad concedida por el gobierno de Finlandia. Colabora con diferentes instituciones diplomáticas para acercar culturas en cuatro de los cinco continentes.

Imagen de archivo de María José López (i), componiendo la mesa presidencial del Comité Olímpico. Cedida

María José López

María José López es abogada, especializada en derecho deportivo que dedica parte de su actividad a la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres en el deporte de élite femenino. En este sentido ha propuesto un cambio en el reglamento de la Federación Española de Fútbol para el reconocimiento de las licencias de profesionales para el fútbol femenino. Y al mismo tiempo ha contribuido en el grupo de trabajo al anteproyecto para la ley del deporte de 2019, creando un capítulo específico del deporte femenino que rija y que contextualice dicha desigualdad. Del mismo modo ha introducido una regulación específica relacionada con la maternidad y el deporte.

López es coautora de varios libros, entre los que destacan 'El embarazo como causa de penalización en las deportistas' (2014), o 'Mujer, discriminación y deporte' (2017).

Su labor en la lucha contra la discriminación de las mujeres en el deporte profesional femenino es lo que ha llevado a MDE, «seleccionarla como la candidata perfecta en esta categoría».

Carmen Rodríguez García, directora general de Igualdad de la Comunidad de Madrid, hizo entrega del Premio a la guareñense María José López.

Agradeció al Jurado, a la propia asociación haberla otorgado el galardón. López reflexionó recordando su niñez cuando su padre le regaló un balón de reglamento, de cuero, cuando tenía siete años, «con un pequeño conflicto en mi casa por lo caro que fue aquel balón, yo quería ser igual que mis hermanos… ha pasado el tiempo y ahora hemos firmado un convenio colectivo». No pudo ser futbolista profesional por circunstancias..., pero esto no quita para después «comprometerme con las mujeres futbolistas». Este convenio es un referente a nivel español, europeo y mundial, recordó.

Mujeres para el diálogo y la educación, son dos elementos fundamentales, dijo. «Si no hay diálogo no podemos avanzar, y ese diálogo siempre tiene que ser desde el respeto entre las personas que son diferentes, pero en el avance; y la educación en el momento que alguien dice por qué se discrimina a este colectivo o al otro colectivo… eso tiene que ver con los principios, con la educación…». Y algo más importante, señaló, «ser feliz». «Si algo tengo que recordar de aquellos años cuando me regalaron el balón, es que fui muy feliz. Lo recuerdo igual que cuando mi padre me compró mi primera raqueta de madera, una Slazenger, cuando tenía diez o doce años».

«Nos perdemos en discursos, enfrentamiento y en trincheras… No, no, miren, aquí hay una cuestión de derechos, y ese derecho tiene que provenir del diálogo, y por otro lado tiene que venir de unos principios y unos convencimientos. Y esto es lo que tenemos que hacer… Creo en el diálogo y en la educación. Si hay un avance en la sociedad esto siempre viene de la educación, de un espíritu crítico, sino no tiene sentido», así reflexionó María José López en su discurso agradeciendo a MDE el premio conseguido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy María José López recibe el Premio Solidario a la Igualdad