Borrar
La ex ministra Matilde Fernández estará en Guareña en las jornadas de la Mujer trabajadora. FB
Matilde Fernández invitada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guareña
DÍA DE LA MUJER

Matilde Fernández invitada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guareña

Vendrá a la Casa de la Cultura el próximo sábado 7, a las 18.00 horas, a hablar sobre las conquistas en derechos de la mujer durante la democracia y del importante papel de las cooperativas como empresas sociales donde las mujeres ocupan un papel principal.

Miércoles, 4 de marzo 2020, 20:51

El próximo sábado 7 de marzo como antesala al día 8, conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guareña se ha programado la presentación de la revista 'Las Cooperativistas del sector textil de Guareña' y una charla a cargo de la socialista Matilde Fernández, según informa la delegada de Igualdad en el municipio, Marina Agraz.

Cada 8 de marzo «lanzaremos desde la Concejalía de Igualdad una revista destinada a recuperar la memoria histórica local y la presencia de la mujer trabajadora en Guareña», son sus palabras en una breve nota de prensa a este medio informativo. Arrancan este año con el sector textil ya que además fueron mujeres de Guareña las encargadas de inaugurar el pasado año el parque '8 de marzo' al sitio de la avenida de la Constitución.

Conjuntamente al acto de presentación de la revista también se ha programado una charla coloquio por parte de Matilde Fernández, quien fuera Ministra de Asuntos Sociales con Felipe González entre 1988 y 1993. Sindicalista activa de UGT y feminista reconocida con galardones como el Premio Mujeres Progresistas (2008) otorgado por la Federación de Mujeres Progresistas, o el Premio Adela Cupido a la Igualdad (2016). La ex ministra hablará en Guareña de las conquistas en derechos de la mujer durante la democracia y del importante papel de las cooperativas como empresas sociales donde las mujeres ocupan un papel principal, según ha informado Marina Agraz para HOY Guareña.

El acto tendrá lugar el sábado 7 de marzo, a las 18.00 horas, en el Salón de Actos del Centro Cultural de Guareña.

Y el domingo día 8 «celebraremos una concentración» en el parque 8 de Marzo, acompañada por la murga femenina La Castafiore.

8 de marzo

El 8 de marzo se conmemora este día «para recordar los derechos conquistados por las mujeres y la necesidad de seguir reivindicando mejoras en su participación», según la concejala Marina Agraz. La concejalía de Igualdad que preside hace saber que «si las mujeres podemos votar, podemos disfrutar de una serie de derechos laborales, podemos decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras maternidades es, porque antes que nosotras, hubo muchas que lucharon para conseguir esos derechos. Somos herederas de sus luchas», expresa los carteles que se difunden por la población y en redes sociales.

Se informa además que fue a mediados del siglo XIX, paralelamente al movimiento obrero, cuando la mujer empieza a reivindicar el sufragio femenino, la denuncia a la opresión social, familiar y laboral, la separación entre sexualidad y reproducción, la defensa de la maternidad libre, la promoción de la planificación familiar y el uso de métodos anticonceptivos. «Mucho hemos avanzado, pero no todo está conquistado», dicen.

Se informa que el feminismo debe ser comprendido por muchas más mujeres y muchos más hombres para poder seguir avanzando. «Los valores educacionales que seguimos recibiendo a través de la familia, el colegio, la publicidad, las modas, las películas y series, nos construyen una imagen del género que sigue marcando desigualdades entre el hombre y la mujer»; con lo cual «se deber ser conscientes de ello, es el primer paso, pues aún queda mucho camino por recorrer. Las agresiones sexuales, la violencia de género… Son lacras que hay que exterminar…», expresa el contenido de los carteles difusores del Día de la Mujer.

En la programación que se plantea, lo que se pretende es abrir otra perspectiva: comprender la realidad desde el enfoque feminista de la igualdad, y el reconocimiento a la mujer trabajadora. «Tanto a las que formaron en nuestro pueblo el movimiento cooperativista textil, como aquellas que a día de hoy son, mujeres trabajadoras y emprendedoras», también se recoge.

Cartel sobre el Día de la Mujer. Cedido

Programación

La programación comenzó ya con la apertura de una exposición 'Femenino Plural', realizada con motivo de la celebración del día de las Mujeres Trabajadoras, a cargo de la artista plástica Marisol Pita.

El viernes 6 de marzo, 'Construyendo miradas violetas': en la sede de la Asociación de Mujeres La Nacencia, a las 11.30 horas.

El sábado 7 de marzo, proyección de videos del concurso 'Youtubers en Igualdad' y Entrega de Premios. Centro Cultural. A las 18.00 horas, presentación de la revista: 'Las Cooperativistas del Sector Textil en Guareña'. Centro Cultural. Y a las 19.00 horas, conferencia-coloquio a cargo de Matilde Fernández. (Política sindicalista y feminista Española, que forma parte del PSOE y que desde 2017 preside el Comité Español de la ACNUR). Centro Cultural.

El domingo 8 de marzo, concentración en el Parque 8 de Marzo, con la actuación de la Murga Femenina 'La Castafiore', a partir de las 12 horas.

El miércoles 11 de marzo, 'Taller perspectiva de Género en publicidad', impartido a alumnos de ESO del Colegio Ntra. Sra. de los Dolores.

Y el jueves 12 de marzo, 'Networking mujer, emprendimiento y coaching'. En el CID Municipios Guadiana.

Mancomunidad Guadiana

La Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana conmemora este mes de marzo como el Mes de la Mujer con un amplio programa de actividades en todos sus municipios que integran la mancomunidad.

Talleres, cinefórum, conferencias y concurso de fotografías son algunas de las actividades que se van a desarrollar en las diferentes localidades de la mancomunidad con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Guadiana conmemora el Día Internacional de la Mujer con un amplio programa de actividades durante todo el mes de marzo.

Este programa responde a «la necesidad de seguir fomentando la igualdad entre mujeres y hombres y así poder alcanzar una sociedad más justa y democrática», según expresan en un comunicado enviado a HOY Guareña.

Las actividades, en su mayoría destinadas a toda la población, pretenden concienciar sobre la importancia de la igualdad y trabajar con grupos de mujeres para dotarlas de voz y empoderarlas, tanto a nivel individual, como grupal y socialmente, «visibilizándolas como agentes de cambio, fomentando la integración y la participación de las mujeres en los municipios», se dice.

El Mes de la Mujer comenzó el 3 de marzo con 'Tejiendo sororidad' en Hernán Cortés, un taller en el que además de tejer redes, se habló de la figura de la pintora mexicana Frida Kahlo, icono del feminismo. Continuará los días 4 y 5 con el taller 'Delantales por la igualdad' en las localidades de Medellín y Santa Amalia con la colaboración de los respectivos ayuntamientos. El objetivo de este taller, en el que se pintarán delantales, es poner en valor el trabajo doméstico, reivindicar la corresponsabilidad en el hogar y la importancia de los cuidados. En la misma línea reivindicativa, el viernes 6 se realizará en Guareña el taller 'Construyendo miradas violetas', una actividad consistente en la elaboración de gafas moradas de cartulina con mensajes de igualdad y feministas, subrayando la importancia de una mirada con perspectiva de género para lograr una sociedad igualitaria.

En Manchita y Ruecas tendrá lugar un Cinefórum por la igualdad, los días 9 y 17 de marzo, respectivamente, y en Valdehornillos y Mengabril se llevará a cabo el taller 'Creando igualdad', los días 10 y 25 de marzo.

Con el alumnado de ESO del Colegio Nuestra Sra. De los Dolores de Guareña se impartirá el día 11 el taller 'Perspectiva de género en la publicidad', con el objetivo de analizar el papel de las mujeres en la publicidad que se muestra a través de los medios de comunicación y cómo ésta contribuye a la construcción de una imagen estereotipada de mujeres y varones.

El empoderamiento de las mujeres es otro de los aspectos a trabajar en este programa de actividades para incrementar la capacidad de éstas para configurar sus propias vidas y su entorno, trabajándolo desde la identidad, la autoestima, la autonomía personal, ofreciendo otros ejemplos de feminidad. Así, el lunes 16, la asesora jurídica de Consumo del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor del Centro Mancomunado de Consumo Municipios Guadiana, impartirá en Cristina el taller 'Compras online'. Por su parte, el martes 24 de marzo se llevará a cabo en Guareña el Networking 'Mujer, emprendimiento y coaching', organizado con el proyecto CID Emprende de la Diputación de Badajoz y que contará con la coach Teresa Nuevo España.

El taller 'Madurez y crecimiento personal' se impartirá en Vivares y en El Torviscal los días 18 y 31 de marzo, respectivamente, y el lunes 23 tendrá lugar en Gargáligas el taller 'Feminismo para principiantes'. En Valdetorres se llevará a cabo el taller 'Relajación y control del cuerpo' el viernes 27, y en Torrefresneda un taller sobre 'Inteligencia Emocional' el lunes 30.

Por otro lado, a partir del 8 de marzo se hará público el fallo del jurado del I Concurso fotográfico 'Igualdad en una imagen', un certamen que pretende mostrar la realidad de las mujeres de la mancomunidad, fomentando el uso de la fotografía digital como expresión artística.

Todas las actividades programadas son gratuitas y no requieren inscripción previa. Para más información sobre horarios y/o lugar de realización de los diferentes talleres, se puede consultar el programa en la página web http://mancomunidadguadiana.badajoz.es/, en el Facebook Mancomunidad Guadiana o en el teléfono 924822810.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Matilde Fernández invitada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guareña